Perú

Albares pide a todos los turistas españoles en Perú que se pongan en contacto con la unidad de emergencia consular

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, pidió este lunes a los turistas españoles que se encuentran en Perú y que aún no lo hayan hecho que contacten “lo antes posible, con la unidad de emergencia consular del Ministerio, con la embajada y el consulado”, ante los disturbios que se registran en el país tras la detención del expresidente Pedro Castillo.

Así lo declaró durante una rueda de prensa junto a su homólogo de Lituania, Gabrielius Landsbergis, tras mantener una reunión bilateral en Madrid. Al hilo de las preguntas de los medios de comunicación, el titular de Exteriores quiso explicar la última hora sobre los españoles que permanecen en Perú, en medio de los disturbios por la detención del expresidente Pedro Castillo, tras su intento de autogolpe.

Albares explicó que “desde el primer momento, nuestra embajada, nuestro consulado y la Unidad de Emergencia consular y la Dirección General de consulares, ha estado activa”, una vez que “se empezaron a producir cortes de carretera, cierres de aeropuertos y se realizó la promulgación del estado de emergencia en Perú”.

El jefe de la Cancillería subrayó que hay “una labor de comunicación permanente por correo y por correo electrónico y por teléfono con los españoles que tenemos localizados, que son 360, que quieren abandonar el país”.

En la misma línea aseveró que se ha realizado “un seguimiento de la situación y hemos identificado las situaciones de especial vulnerabilidad”. Y añadió que “hay 360 españoles contactados, y la mayoría están en Cuzco, aunque también hay otro grupo en Arequipa, y en otras localidades”.

En concreto, afirmó, “en Cuzco, donde se encuentran 279, 175 han salido ya del país, y 50 españoles saldrán hoy”, y “el resto está previsto que salgan a lo largo de esta semana”. No obstante, destacó, “algunos, una minoría, han expresado que quieren quedarse voluntariamente allí”.

PONERSE EN CONTACTO

Por tanto, subrayó el responsable de la diplomacia española, “estamos hablando solo de los turistas que han contactado con nosotros”, por lo que animó “a todos los españoles que se han desplazado por turismo a Perú a contactar a los teléfonos especiales habilitados en la embajada, en los consulados y la unidad de emergencia, para darnos sus coordenadas y saber dónde se encuentran”.

“Por favor, que entren en contacto, aquellos que no lo hayan hecho ya, lo antes posible con la unidad de emergencia consular del Ministerio, con la embajada y el consulado”, enfatizó Albares.

En lo que respecta a las recomendaciones de viaje, “que las actualizamos el día 14 y el 15 de diciembre”, el ministro recomendó a los españoles “aplazar los viajes a Perú, salvo en casos de extrema necesidad, dada la incertidumbre de la situación”.

Y a aquellos que se quedan en el país, José Manuel Albares les instó a “que permanezcan atentos a la evolución de la situación a través de los anuncios de las autoridades y los medios locales, y que limiten sus desplazamientos y eviten las zonas más conflictivas”.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2022
MGN/clc