Acuerdo con Marruecos

Albares rechaza explicar en Bruselas el cambio de posición sobre el Sahara hasta que comparezca en el Congreso

Madrid Bruselas
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rechazó este lunes en Bruselas explicar en detalle las razones del Gobierno para el cambio de postura de España sobre el Sahara, con el que ha conseguido reestablecer las relaciones con Marruecos, pese a las distintas preguntas planteadas por los medios de comunicación presentes.

Tras asistir al Consejo de Asuntos Exteriores en Bruselas, el jefe de la diplomacia española atendió a los medios de comunicación presentes, y señaló que este lunes solicitó comparecer en el Congreso de los Diputados “y me imagino que será en los próximos días, mi intención en cualquier caso es que sea esta misma semana”, para tratar la cuestión saharaui y el nuevo marco diplomático con Rabat.

Este mismo lunes, Albares se reunió con el enviado especial del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, encuentro en el que, “tras los comunicados tanto españoles como marroquíes del pasado viernes”, le explicó “la posición de España, que es de apoyo a encontrar en la cuestión del Sáhara una solución mutuamente aceptable”, en el marco de “Naciones Unidas, de su Carta, de las resoluciones del Consejo de Seguridad y, por supuesto, de la misión de Staffan de Mistura”, al que le reiteró el apoyo del Ejecutivo.

Sobre la oportunidad del momento elegido para el viraje en la política exterior sobre el Sahara, el titular de Exteriores se limitó a afirmar que “siempre es un buen momento para alcanzar un acuerdo” que “garantiza la integridad territorial de España, la soberanía de España, la prosperidad, la estabilidad la gestión de los flujos migratorios irregulares, la cooperación en la lucha contra el terrorismo, los intereses comerciales”.

No obstante, pidió a los informadores alguna pregunta sobre el Consejo de Asuntos Exteriores, ya que, si no, señaló, “prefiero esperar a hablar con los diputados que aquí. He pedido urgentemente mi comparecencia para poderles explicar a ellos todas estas cuestiones y todas las que ellos quieran saber”.

Sobre el intercambio de mensajes entre Madrid y Rabat, José Manuel Albares afirmó que “las comunicaciones entre España y Marruecos son comunicaciones bilaterales entre España y Marruecos exclusivamente”, ya que “la diplomacia requiere de discreción”.

Finalmente, al ser preguntado por la retirada del embajador argelino, el ministro dijo “respetar la decisión” de un país del que, había resaltado antes, “es un socio sólido estratégico prioritario, fiable para España, también como suministrador de gas”.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2022
MGN/clc