EL ALCALDE DE SANTIAGO AFIRMA QUE EL PSOE NO ESTA ROTO SINO DESPISTADO

MADRID
SERVIMEDIA

Xerardo Estevez, alcalde de Santiago de Compostela, manifestó hoy que el PSOE no esta roto, sino despistado, y que detrás de las posiciones de los guerristas y renovadores en Galicia "hay intereses personales".

Sobre la imagen de división ue está dando el Partido Socialista, opinó en declaraciones a Radio Nacional: "Tanto como roto, no; yo diría que (el PSOE está) despistado en el sentido de no tener esa sensibilidad para hablar a los ciudadanos de los importantes problemas que les preocupan. Creo que se está mirando excesivamente al partido, como si fuera el gran problema de este país".

Respecto al predominio del guerrismo en Galicia, manifestó: "No creo que esa predominancia sea efectiva y real porque, a la hora de la verdad, buena prte de los militantes se han dividido y posicionado en función no de cuestioones ideológicas, sino de relaciones o intereses más inmediatos o personales".

"No creo que exista un gran contraste ideológico entre guerristas y renovadores en Galicia", añadió. "He visto la reconversión de las personas de un sitio para otro en cuestión de cuatro o cinco meses y detrás de esas posiciones hay intereses personales".

Estévez considera que hay "demasiado ruido" en el PSOE gallego. "Cuando dos partes quierenresolver un tema, lo hacen de una forma más silenciosa, tratando de llegar a un acuerdo, forzado o no forzado, pero sin ruido. No podemos resolver los conflictos de un partido a través de terceros (los medios de comunicación). Lo primero que habrá que hacer es quitar el ruido de la calle y hablar de problemas que creo resolubles".

DEMASIADAS FRASES MAGICAS

"Hay demasiadas frases mágicas, demasiados dimes y diretes, demasiados titulares de periódico que están despistando enormemente", afirmó. "Yo acosejaría que, si no hay nada que hablar o escribir en torno a las ideas, se evitasen las frases ingeniosas por parte de aquellos responsables del partido que están contestándose en los medios de comunicación".

"Eso hace daño", continuó, "despista a los ciudadanos así como a los militantes y también a mí. Sería bueno volver a los sitios del silencio y tratar de llegar a un acuerdo sobre los problemas humanos que hay detrás de la política, porque en el campo de las ideas, generalmente, estamos de acuerdo.

"Creo", explicó, "que a los ciudadanos les puede costar entender cómo los socialistas son capaces de hablar de temas tan personales y no de cuestiones como la crisis, el paro o lo que pasa en Sarajevo. Creo que es muy difícil de explicar y, de alguna manera, estoy disgustado porque no les hablamos a los ciudadanos de sus problemas y sí lo hacemos de problemas muy personales y muy particulares".

"Si los partidos políticos se quedan quietos y hablan nada más que de sus cosas, mirando a sus ombligs, se equivocan", concluyó

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1994
J