ALCAMPO ABRIRA MAS DE 30 CENTROS COMERCIALES EN ESPAÑA EN LOS PROXIMOS CINCO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Alcampo tiene previsto abrir en los próximos cinco años ente 30 y 35 centros comerciales en España, lo que supondrá una inversión de 60.000 millones de pesetas y la creación de 7.700 puestos de trabajo, según anunció hoy su director general, Francis Lepoutre. Con esta ampliación de plantilla, el grupo contará en 1993 con cerca de 15.000 trabajadores.

Aunque Lepoutre matizó que la implantación de los centros comerciales de Alcampo en España dependerá de su ubicación y de la concesión de licencias municipales, señaló que ya se han dado los primeros pasos para levar a cabo el plan.

Entre los proyectos más avanzados figuran el centro que Alcampo abrirá en la localidad madrileña de Alcalá de Henares o el que está previsto inaugurar a finales de 1991 en La Laguna (Tenerife). Entre los dos supondrán una inversión cercana a los 10.000 millones de pesetas.

Explicó que la oscilación de 30 a 35 centros comerciales "se debe a los acontecimientos futuros y a la evolución de los costes, así como a la capacidad de creación de empleo de dichos centros". La apertura e estos nuevos centros supondrá habilitar para la venta 245.000 metros cuadrados más, que se unen a los 165.000 metros que la firma francesa tiene actualmente en sus 17 centros en España.

El director general de Alcampo no quisó concretar los beneficios obtenidos por la empresa en el ejercicio recién finalizado, pero aseguró que superaron en más de un 15 por ciento a los registrados en 1989.

Los recursos propios de Alcampo ascendían en 1990 a 9.697 millones de pesetas. La cifra de negocio de la emresa en los últimos años fue la siguiente: 103.000 milloens en 1987, fecha en la que se instaló la empresa en España, 121.500 en 1988 y 143.000 en el 89.

CRISIS DEL GOLFO

Por lo que respecta al incremento de las ventas en los últimos días con motivo del posible estallido de la guerra en el Golfo Pérsico, Lepoutre restó importancia a este comportamiento y dijo que "en cualquier caso, ha sido inferior a los aumentos de ventas que tenemos en cualquiera de nuestros periodos de promoción".

Aseguró qe estos comportamientos no están justificados bajo ningún concepto, ya que "no puede producirse una falta de abastecimiento de productos en ningún momento".

"Si se ha dicho que faltaban productos en las estanterías es porque no preveíamos este comportamiento, pero si los clientes van hoy o mañana a nuestros establecimientos volverán a tener de todo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1991