Madrid
Alcorcón y ONCE renuevan su colaboración para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Alcorcón y la ONCE de la Comunidad de Madrid han reforzado su compromiso de colaboración conjunta, a través de la renovación del protocolo existente, entre el delegado de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, y la alcaldesa, Candelaria Testa, para facilitar la plena inclusión de las personas con discapacidad en general y concretamente aquellas con ceguera o discapacidad visual.
Según informó el Consistorio, la alcaldesa, Candelaria Testa, destacó “la importancia de la colaboración de las instituciones con organizaciones referentes del tercer sector como la ONCE”.
“Este protocolo es un compromiso inquebrantable en el que confluyen intereses mutuos, basado en un objetivo claro: el bienestar integral de la ciudadanía”, subrayó.
No obstante, Testa recordó que el compromiso del Gobierno municipal se traslada a través de otras acciones paralela, “como las realizadas en los centros de Servicios Sociales de Valderas y El Tejar por más de 500.000 euros, así como con inversión con la dotación anual de 150.000 euros, establecida en el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2027”.
Por su parte, Luis Natalio Royo, delegado de la ONCE en Madrid, subrayó que “Alcorcón fue el primer municipio en firmar este tipo de convenios con ONCE”, y resaltó la relevancia de la firma de “convenios con la administración con el objetivo es hacer a nuestros afiliados de la ONCE ciudadanos normales sin diferencia y que puedan disfrutar de la vida en la ciudad desde la plena inclusión”.
Además, anunció que Madrid acoge este año la celebración de la Bienal de Teatro nacional que se realizará en 19 localidades y en 22 teatros, uno de ellos, el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón, el día 22, “con entrada gratuita para toda la sociedad alcorconera para agradecer todo lo que hacen por nosotros”.
Finalmente, Pilar Jiménez, concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, señaló el protocolo, el tercero firmado con ONCE, “es un protocolo imprescindible de colaboración para el fomento de proyectos y programas considerados de interés común atención a las personas con discapacidad”.
Jiménez explicó que Alcorcón cuenta con 10.349 personas con discapacidad, un 6% del conjunto de la población, “de las cuales 1.200 tienen discapacidad sensorial”
Por este motivo, dijo, “nuestro objetivo es priorizar la atención a las personas con discapacidad, tanto a través de la concejalía como de la Mesa de Discapacidad, que cuenta con 18 entidades y que lleva 20 años de andadura; así como con la colaboración y participación del tercer sector de acción social”.
A través de este convenio, el Ayuntamiento de Alcorcón y la ONCE prestarán especial atención al fomento de la inclusión laboral, así como acciones formativas para mejorar la capacitación de las personas con discapacidad.
Entre las materias contempladas en este convenio destacan la accesibilidad, el fomento de la cultura y el deporte entre las personas ciegas y con discapacidad visual, así como la coordinación entre ambas entidades en otras materias como educación, igualdad y voluntariado.
Otros aspectos del acuerdo se centran en las prestaciones sociales, en el uso de los espacios necesarios para la realización de actividades, así como colaborar con el Ayuntamiento en la organización de eventos relacionados con la atención de las personas con discapacidad visual en el municipio, entre otros asuntos.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2025
MGN/gja