Junts

Alegría dice que el Gobierno tiene "máximo respeto" por las "asambleas o votaciones" que realice Junts

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este viernes que el Ejecutivo tiene "máximo respeto" por las "asambleas o votaciones" que realice Junts o cualquier formación que apoyó la investidura del presidente.

Así lo aseguró Alegría este viernes en unas declaraciones antes de intervenir en el 'I Congreso Nacional de la Red de Líderes, Mujeres Directivas en el Deporte', organizado por la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, en la sede del Conservatorio Superior de Música de Aragón, en Zaragoza, en las que recalcó el "máximo respeto" del Gobierno por las "asambleas o votaciones" que realice Junts.

"Saben que estamos cumpliendo los acuerdos que hemos alcanzado con las distintas fuerzas políticas y desde luego es lo que vamos a seguir realizando lo que queda todavía de legislatura hasta el año 2027", señaló Alegría.

Asimismo, destacó que "somos perfectamente conscientes de que somos un Gobierno con una minoría parlamentaria y evidentemente eso te lleva a negociar, a debatir y a dialogar con todas las fuerzas parlamentarias y creo que el trabajo también se mide en iniciativas parlamentarias aprobadas" y añadió que, pese a esa minoría, "hemos sido capaces de aprobar 44 leyes en esta legislatura", zanjó.

La cúpula de Junts se reunirá este lunes en Perpiñán (Francia) para ratificar una consulta a las bases sobre si seguir apoyando al Gobierno de Pedro Sánchez y fijar su estrategia futura. El primer aviso al Gobierno se lo dio la portavoz de la formación en el Congreso, Miriam Nogueras, quien en la pasada sesión de Control al Ejecutivo señaló a Sánchez que "quizá debería hablarse menos de cambios de horario y empezar a hablar de la hora del cambio".

Desde entonces, en Moncloa 'quitan hierro' al asunto y Sánchez ayer desde Bruselas señaló que se reunirá con el líder de Junts, Carles Puigdemont, "cuando toque". Es decir, nada ha cambiado para que el Ejecutivo considere que tenga que mover ficha más allá de volver a reunirse dentro de un mes en Suiza, como así acordaron con Junts para avanzar en los acuerdos que facilitaron la investidura de Sánchez y que algunos siguen enquistados.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2025
NVR/AHP/gja/clc

Palabras clave