Ucrania
Alemania coordina conversaciones entre Bruselas, los líderes europeos, Trump y Zelenski de cara a la cumbre sobre Ucrania

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El canciller alemán, Friedrich Merz, coordinará el próximo miércoles varias conversaciones por videoconferencia con los principales líderes europeos, además de con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodimir Zelenski, de cara a la cumbre que el líder republicano y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, prevista para el próximo viernes en Alaska.
Los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Finlandia, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, participarán en la llamada a múltiples bandas del próximo miércoles, informó esta tarde la agencia de noticias alemana (DPA).
Un portavoz de la Comisión Europea confirmó esta tarde que también participará en la reunión la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
En su anuncio de la reunión con Putin, el viernes pasado, Trump sugirió que "habrá algún intercambio de territorios para el bien de ambas" partes.
Los líderes europeos han pedido a Trump que rechace cualquier acuerdo territorial que favorezca a Moscú, al tiempo que presionan a Washington para que la Unión Europea (UE) no quede excluida de las conversaciones de paz.
En ese sentido, varios líderes europeos se reunieron el pasado fin de semana en Reino Unido con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, junto a un alto funcionario de la Comisión Europea, para abordar cuestiones de la cumbre.
Ayer, domingo, los líderes de Francia, Italia, Alemania, Polonia, Reino Unido, Finlandia y la Comisión Europea emitieron una declaración conjunta en la cual insistieron en que "el camino a la paz en Ucrania no se puede decidir sin Ucrania".
Zelenski ha rechazado hacer concesiones territoriales a Rusia a cambio de una paz duradera, y escribió este lunes en las redes sociales que "las concesiones no persuaden a un asesino", en referencia al presidente ruso.
"Trump tiene razón en que Rusia tiene que poner fin a su guerra contra Ucrania. Estados Unidos tiene el poder de obligar a Rusia a negociar en serio", comentó el domingo la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en un comunicado.
"Cualquier acuerdo entre Estados Unidos y Rusia debe contar con Ucrania y la UE, porque es una cuestión de seguridad de Ucrania y de toda Europa", agregó Kallas.
La jefa de la diplomacia del bloque había convocado para este lunes por la tarde una reunión por videoconferencia de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, para preparar la postura europea ante la cumbre del viernes.
Tras la reunión, los ministros de Exteriores del bloque "expresaron su apoyo a las medidas estadounidenses que conduzcan a una paz justa", según explicó Kallas en un mensaje en las redes sociales a última hora de esta tarde.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2025
s/clc