Acondroplasia

Alertan de dos espectáculos cómico-taurinos que podrían vulnerar la dignidad de las personas con acondroplasia

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas (ADEE) expresó este martes su "profunda preocupación" ante la programación de dos espectáculos cómico-taurinos anunciados en Cortes de la Frontera (Andalucía) y Villaseca de la Sagra (Castilla-La Mancha), por el "riesgo evidente de que instrumentalicen la discapacidad como forma de entretenimiento y vulneren la dignidad de las personas con acondroplasia u otras displasias esqueléticas".

Aunque no se ha confirmado públicamente la identidad de las personas participantes, ADEE advirtió que el formato de ambos eventos "reproduce elementos que históricamente han perpetuado estereotipos, burlas y situaciones de cosificación hacia las personas con enanismo".

En Andalucía, la mera convocatoria del espectáculo previsto para el 24 de agosto en Cortes de la Frontera activó de inmediato el protocolo autonómico de supervisión y actuación, diseñado por ADEE, Cocemfe y la Junta de Andalucía como respuesta institucional a la sentencia judicial dictada en enero de 2025. "Dicha resolución impidió a la Junta prohibir un espectáculo similar por no contar con una base normativa suficientemente sólida, evidenciando la indefensión jurídica existente frente a este tipo de eventos", recordó.

A raíz de esa sentencia, se promovió la reforma del Reglamento Taurino de Andalucía, aprobado en marzo, que introdujo el artículo 66.e, prohibiendo de forma expresa “los espectáculos cómico-taurinos en los que se utilice la circunstancia de la discapacidad para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público, en contra del respeto debido a la dignidad humana".

No obstante, la Junta ha confirmado que el nuevo reglamento, aunque más robusto, no impide preventivamente la celebración de estos eventos si no existe mofa explícita previa, razón por la cual el procedimiento de vigilancia se ha intensificado.

En este contexto, y tras la comunicación formal enviada por ADEE el pasado 17 de julio, se reactivó el protocolo institucional, coordinando a los siguientes actores: Delegación del Gobierno en Málaga, Dirección General de Discapacidad, Dirección General de Interior, Comisaría de Espectáculos Públicos y Patronal taurina andaluza.

"Esta actuación conjunta permitirá el seguimiento técnico del espectáculo antes, durante y después de su celebración, con presencia policial y elaboración de informes que sustenten, en su caso, actuaciones sancionadoras posteriores", explicó ADEE.

En Castilla-La Mancha, el espectáculo titulado 'El Popeye Torero' figura en el programa oficial de fiestas de Villaseca de la Sagra, y las entradas están disponibles en la web municipal, sin que exista autorización administrativa, según ha confirmado a ADEE la Dirección General de Discapacidad de la Junta.

El pasado 17 de julio, ADEE envió un escrito formal a las distintas Direcciones Generales solicitando la revisión inmediata del evento y alertando de su posible incompatibilidad con el ordenamiento jurídico vigente. A día de hoy, la Junta ha reiterado que dicho evento carece de autorización.

Como entidad miembro de Cocemfe, ADEE recuerda que existen alternativas laborales dignas para quienes han participado en este tipo de espectáculos. Estas incluyen 75 Servicios de Empleo y Agencias de Colocación y una red de más de 32.500 empresas colaboradoras.

El argumentario elaborado por ADEE y Cocemfe, disponible para consulta pública, recoge con claridad este posicionamiento.

ADEE ha activado todos los recursos institucionales y jurídicos disponibles, y mantiene un canal abierto de interlocución con las administraciones públicas. "Pero la responsabilidad última recae en quienes, desde lo público, tienen el deber de garantizar los derechos fundamentales", alertó.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2025
CLC