Retiro
Almeida acusa a Maestre y Maroto de no querer modificar el protocolo de cierre de El Retiro aunque “se quejan de su aplicación”
- El Ayuntamiento sigue avanzando en la regulación de los tuktuk

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó este lunes a la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, y a la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, de no querer “bajo ningún concepto modificar" el protocolo de cierre del parque de El Retiro en base a condiciones meteorológicas, aunque “se quejan de la aplicación” del mismo.
Así lo explicó el alcalde en un día en que hay aviso amarillo por parte de la Agencia Estatal de Meteorología, y en el que si las previsiones escalaran, El Retiro, que acoge esta semana la Feria del Libro, tendría que cerrar con el perjuicio que ello conlleva para los libreros y los usuarios.
En esa línea, Almeida señaló que el hizo un “ofrecimiento público” hace una semana tras el cierre temporal de la feria el día de su inauguración, aunque lamentó que Maroto y Maestre “no quieren hablar de este tema” porque “no quieren bajo ningún concepto modificar el protocolo”.
Maestre y Maroto se pronunciaron la semana pasada y aunque se abrieron a estudiar esa modificación, Maestre dijo que no iba a hacerle "los deberes" a Almeida y Maroto aseguró que no contribuirá a “resolverle un problema al alcalde”.
El regidor argumentó que este ofrecimiento “no es una dejación de responsabilidad” sino que se trata de “una cuestión extraordinariamente sensible” porque ha habido “muertes en el parque de El Retiro como consecuencia de la caída de árboles”.
"Este protocolo se estableció por el anterior equipo de Gobierno y nosotros lo que decimos es que no queremos una utilización política de los muertos. Yo recuerdo cuando desgraciadamente murió una persona durante la alcaldía de Ana Botella, y aquí se habló de que era el descuido y se culpó a Ana Botella, y cuando murió un niño cuando Manuela Carmena, algunos dijeron que era un accidente”, aseguró.
Insistió en que no va a “utilizar a los muertos” y que si la oposición quiere van a “estudiarlo de acuerdo a criterios técnicos”. Por otra parte, advirtió que si la oposición “no quiere modificar el protocolo, ni siquiera estudiarlo, lo que tienen que hacer es decirlo abiertamente”.
“Oye, cada uno tiene su postura, cada uno puede defender su postura, pero lo que no puede ser es que los grupos de la oposición lo que hagan es parapetarse tras excusas para no querer asumir esta responsabilidad”, aseveró.
Afirmó que su “finalidad” es que “si vuelve a pasar un incidente” y se “modifica el protocolo nadie lo pueda utilizar ni nadie lo quiere utilizar, que es lo que ha pasado en épocas pasadas”. “Queremos una un proceso absolutamente transparente en que los grupos municipales tengan participación y tengan opinión y no pedimos nada más que eso”, zanjó.
En relación a otros asuntos en el ámbito del Medioambiente y la Movilidad, habló sobre la regulación de los tuktuk. Señaló que en el Ayuntamiento están “avanzando” en esa regulación y que “obviamente es una cuestión que preocupa”, y que preocupa “considerablemente”. “Están ejerciendo no de transporte turístico, sino incluso de transporte de viajeros y por tanto es una realidad que tenemos que regular y que en todo caso tenemos que sancionar”, aseguró.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2025
JAM/clc