Madrid
Almeida afronta el Debate sobre el estado de la ciudad en un momento de "oportunidad histórica" para Madrid
- El alcalde ve Madrid en "la élite" de las grandes capitales y llama a dar "un paso más" para consolidar su lugar

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pondrá el foco en la "oportunidad histórica" que vive Madrid, "en la élite de las ciudades globales", durante su intervención en el debate sobre el estado de la ciudad que se celebrará el próximo lunes en Cibeles y someterá su gestión al examen de los grupos municipales.
Almeida ofreció este jueves un preludio de la que será una de sus intervenciones más importantes del curso, el debate sobre el estado de la ciudad. El alcalde defenderá ante la oposición su labor en estos dos años de legislatura con un discurso de aproximadamente una hora, según precisaron fuentes de su equipo, en el que trasladará la idea de un Madrid que ya no tiene "complejo de inferioridad con ninguna otra gran ciudad en el mundo" y que tiene por delante una "oportunidad histórica" que no puede desperdiciar "en el siglo de las ciudades".
Además del preludio, el ejecutivo municipal lanzó este jueves una declaración de intenciones a los grupos culminando la sesión de la Junta de Gobierno con más asuntos aprobados en los últimos seis años. "Es una muestra de que este equipo de Gobierno no se ancla en la confianza de la mayoría absoluta, sino que por lo contrario, lo que pretende es responder a la responsabilidad enorme que nos concedieron los madrileños en el año 2023", afirmó Almeida.
El primer edil se enfrenta a su segundo debate de estas características en la legislatura, aunque en esta ocasión lo hará con la peculiaridad de haber estado dos meses de baja de paternidad con la vicealcaldesa, Inma Sanz, al mando. Tampoco estará presente la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, a la que sustituye en sus funciones desde julio el portavoz en funciones, Eduardo Fernández Rubiño.
Del la sesión del lunes, Almeida espera un debate "limpio" y "constructivo" sin "trazo grueso", aunque mientras pedía sosiego en el Pleno aprovechó para cargar contra los grupos que "han decidido no estar a la altura de los madrileños y han decidido hacer debates broncos y llenos de descalificaciones".
Expresó que en el Debate sobre el estado de la ciudad lo que los madrileños piden a sus representantes es que contrapongan "modelos de ciudad", "propuestas" y "alternativas", desde "un punto de vista constructivo".
"Nosotros vamos a transmitir lo que hemos hecho a lo largo del último año, pero también vamos a transmitir que estamos ante una oportunidad histórica para la ciudad de Madrid. Somos y estamos instalados definitivamente en la élite de las ciudades globales, pero queremos dar un paso más allá. Queremos consolidar ese crecimiento y queremos aprovechar esa oportunidad", declaró.
La oportunidad que menciona Almeida también pasa porque "Madrid tenga una voz y una identidad propia" que no solo "importa talento" sino que "exporta soluciones al resto de ciudades en el mundo". Añadió que Madrid no debe mirarse con "complejo de inferioridad con ninguna otra gran ciudad en el mundo" por lo que insistió en transmitir a la oposición que este momento no se debe "desaprovechar".
Finalmente, avanzó que habrá "una serie de propuestas para consolidar y aprovechar esta oportunidad histórica" con Madrid instalada "en la élite de las grandes ciudades globales".
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
JAM/mag