Madrid
Almeida defiende que su postura sobre Gaza es la de la UE y que "no hay pruebas" de un delito de genocidio
- Asegura no haber recibido nunca un volumen tal de "descalificaciones, insultos y alusiones a su vida personal" como en las últimas 24 horas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este martes que su opinión negando la existencia de un "genocidio" en la Franja de Gaza, es "la que tiene la Unión Europea". Argumentó que el "genocidio" es un "delito tipificado" y dijo que actualmente "no hay pruebas de que se esté produciendo".
Así reaccionó el alcalde tras una visita a la Capilla de la Cuadra de San Isidro, ante la polémica suscitada por su intervención en el Debate sobre el estado de la Ciudad, en la que negó la existencia de un genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza.
El regidor defendió su postura y afirmó que coincide con la de la Unión Europea, por lo que no es "estrambótica, sino apoyada en la realidad". Indicó que el genocidio es "un delito tipificado como tal que tiene una calificación jurídica y que por la gravedad de lo que supone no se debe banalizar ni se debe hacer partidista su uso con carácter meramente político o instrumental".
En ese sentido, señaló que cuando se habla de "genocidio" se debe "estar muy seguro de que se está produciendo y por ahora, a su juicio, "no hay pruebas de que se esté produciendo".
Aclaró que una “circunstancia distinta” es que lo que pasa en Gaza "no puede gustar a ninguno, obviamente", y que si ocurre algo así se siente "el dolor ante lo que está sucediendo". Asimismo, afirmó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "tendrá que explicar por qué utiliza el término genocidio, en qué se fundamenta para utilizar el término genocidio y si la utilización de este término no tiene una finalidad política" como "cortina de humo para tapar los problemas internos que tiene en España".
También mostró su sorpresa por el hecho de que no se admita "el debate público" sobre esta cuestión que ha tenido también una afección en su vida personal. "No he recibido tal volumen de descalificaciones, de insultos y de alusiones a mi vida personal y a mi vida familiar como las que he recibido como consecuencia de lo que sucedió ayer".
Aseguró que "todos esos insultos y descalificaciones" vienen "alentados en gran medida desde determinadas posiciones políticas" que han "magnificado completamente" sus palabras.
"Estamos en un momento en España en el que lo que se pretende es que no haya ningún tipo de debate y lo que yo me limito a decir es que todos obviamente sentimos lo que está pasando en Gaza, posiblemente no todos coincidamos en las causas, no todos coincidamos en la forma de solucionarlo, pero que en relación con lo que considero que no hay un genocidio simplemente me ratifico al igual que hace la Unión Europea", zanjó.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
JAM/gja


