Turismo

Almeida fija 2022 como el año de la “consolidación y recuperación” del turismo

- Lanza un mensaje de "confianza y optimismo"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este lunes que uno de los objetivos que se han fijado para la capital en 2022 es la “consolidación y recuperación” del turismo, de forma que se puedan recuperar las cifras prepandemia y que sea el año de la transformación para que siga posicionando a Madrid "como uno de los mejores destinos turísticos urbanos que hay en el mundo actualmente”.

Así lo indicó durante su intervención en la inauguración del VIII Foro Hotusa Explora, donde destacó que desde el Consistorio madrileño están “profundamente orgullosos” del sector turístico, que representa entre el 14% y el 15% del PIB y supone un “marca España de calidad y excelencia”.

El regidor madrileño valoró que la Feria Internacional de Turismo (Fitur) vuelva a celebrarse en Madrid del 19 al 23 de enero, lo que “manda un mensaje a nivel internacional y refuerza la marca España y el turismo español”.

Almeida señaló que, en diciembre de 2021, durante el Puente de la Inmaculada, la ciudad de Madrid “fue lo más parecido a los tiempos prepandemia, con ocupación hotelera del 90%” y destacó que, durante el último trimestre, la capital creció el doble que la media nacional en cuanto a la llegada del número de turistas, con gasto per cápita que alcanzó los 270 euros.

En este sentido, el alcalde de Madrid comentó que desde el Ayuntamiento de la capital tienen la “convicción” de que “debemos aparatarnos únicamente del mero número turistas, sino conocer también a qué vienen, cuál es el gasto medio y lograr que vuelvan”.

CONFIANZA Y OPTIMISMO

El regidor madrileño quiso mandar un mensaje de “confianza y optimismo” de cara al futuro en la ciudad de Madrid, porque “hemos sido elegidos por tercer año consecutivo como la mejor ciudad para albergar encuentros de negocios”. Además, “estamos en el top 4 de ciudades para el turismo urbano”, apostilló.

Almeida valoró el “esfuerzo continuado” que ha llevado a cabo el sector turístico durante la pandemia, donde “no se ha parado la actividad” y donde muchos alojamientos hoteleros han aprovechado para llevar a cabo obras y mejorar la oferta.

Por ello, aseguró que “tenemos una gran oferta hotelera de gran lujo” que se suma a la oferta hostelera que “se ha multiplicado”. En este sentido, también destacó las cualidades de Madrid respecto al turismo de negocios, de compras y de cultura que “se ha ido adaptando los últimos años”.

El alcalde auguró que 2022 será el “año definitivo de la transformación” e hizo hincapié en la necesidad de actualizarse ante situaciones cambiantes porque “el turista nos lo va a exigir y tenemos que estar preparados para mejorar su experiencia”.

Para ello, abogó por dos principios fundamentales. En primer lugar, con la colaboración institucional, donde valoró la “gran interlocución” con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en relación a los fondos europeos y sobre cómo gestionarlos en relación al turismo.

En segundo lugar, apostó por la colaboración público-privada, donde mandó un mensaje al sector privado. “Sepan que lo que nos dicen, para nosotros es vinculante y lo tenemos en cuenta para las decisiones que tomamos”.

Por último, el regidor madrileño insistió en que la capital de España es una ciudad “de puertas abiertas, donde no se agotan todas las experiencias en una única visita”.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2022
DSB/gja