Gaza
Almeida niega el "genocidio en Gaza" y Más Madrid recuerda los bombardeos en hospitales y tiendas de campaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este lunes que "no hay un genocidio en Gaza", aunque no le gusta lo que está viendo, mientras que el portavoz en funciones de Más Madrid, Eduardo Rubiño, le recordó los bombardeos de hospitales y tiendas de campaña donde vive población desplazada.
La guerra en Gaza saltó este lunes al Pleno del Ayuntamiento de Madrid con motivo del Debate sobre el estado de la Ciudad. En su turno de réplica el alcalde aprovechó para contestar a Rubiño quien pidió al alcalde que condenara el "genocidio en Gaza".
"Para mí no hay un genocidio en Gaza. No me gusta lo que estoy viendo, pero no hay un genocidio ¿Sabe por qué pienso que no hay un genocidio? Porque el genocidio fue el del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial", expresó Almeida.
Criticó además que Más Madrid no hable del Gobierno de Israel sino del "estado de Israel", y "cuando uno achaca un genocidio a un estado es porque quiere acabar con ese Estado", expresó. Argumentó que se trata de una "confusión intencionada" para dar lugar al "antisemitismo".
También afirmó que deberían "mencionar al grupo terrorista Hamás" porque "la forma más rápida de acabar con la guerra" es pedir a este grupo que "entregue las armas y se entregue a la justicia". Añadió además que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, es "una impresentable" por votar "en contra de la condena de los atentados" en el Parlamento Europeo".
En una intervención posterior afirmó que está dispuesto a "condenar cualquier masacre de civiles", pero acusó a la izquierda de estar "aprovechando una oportunidad política para tratar de acabar con el estado de Israel". También sugirió retóricamente al edil de Más Madrid que se embarque en la flotilla de la libertad con una bandera Palestina en una mano y "la bandera Lgtbi" en la otra, "veremos lo que le pasa".
BOMBARDEOS EN GAZA
Rubiño cargó contra Almeida por haber negado el genocidio y le recordó algunos de los acontecimientos ocurridos en los últimos meses en la franja y en Cisjorndania. "A usted le parece que bombardear hospitales, como se ha hecho en el Hospital Nasser, donde se ha acabado con la vida de cientos de civiles, pero también con la de periodistas ¿no forma parte de un de un plan de Israel?", afirmó.
En ese sentido, cuestionó si "atacar tiendas de campaña donde están refugiados viviendo después de que sus casas hayan sido reducidas a escombros" no "forma parte de un genocidio programado", igual que "el asesinato sistemático de niños y niñas mediante hambruna por impedir que entre comida".
Sacó además desde atril dos portadas de periódicos con imágenes de la guerra en Gaza y criticó que sostenga un "ataque político contra quienes piden parar este horror" cuando hay una "declaración de hambruna por parte de las Naciones Unidas".
El portavoz de Más Madrid afirmó que esperaba que Almeida, que ha sido padre se pusiera "en la piel de las familias que están teniendo que enterrar a sus niños en Gaza" y tuviera "un poco de empatía". "A nosotros nos parece que por supuesto que los madrileños que tienen principios y que tienen corazón, están preocupados y tienen su su solidaridad y su corazón puesto en estos momentos en lo que está sucediendo en Gaza", zanjó.
La portavoz del PSOE, Reyes Maroto, también compartió un mensaje en redes sociales tras el debate en el que afirmó, junto a un vídeo de los bombardeos, que "negar que hay un genocidio en Gaza y posicionarse del lado de Netanyahu y su plan genocida, solo es posible desde la más absoluta crueldad".
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
JAM/mjg


