Madrid

Almeida quiere “dar la cara” en el Debate sobre el estado de la Ciudad, pero su paternidad deja la fecha en el aire

- El alcalde cree que los madrileños deben sentirse "avergonzados" en ocasiones por la crispación en el Pleno

- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesJoseLuisMartinezAlmeida

Madrid
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quiere “dar la cara delante de todos los grupos municipales” y “explicar el balance del Gobierno” en el Debate sobre el estado de la Ciudad que debe celebrarse cada año. Sin embargo, la fecha del próximo está aún al aire debido a la incertidumbre por su futura paternidad y no quiere dar un paso en falso y tener que suspender la sesión por la “preparación” que conlleva.

Así lo expuso Almeida en una entrevista para Servimedia en la que habló sobre su paternidad y cómo puede afectar al debate en el que cada año se lleva a examen la situación de la capital. “Nos han dicho que en cualquier día puede pasar. Es cierto que la fecha prevista es el 24-25 de junio, pero que cuando entras en una determinada semana de gestación puede pasar en cualquier momento y por tanto estamos viendo cómo podemos cuadrarlo, porque lo que sí creo es que el alcalde tiene que estar en el Debate sobre el estado de la Ciudad”.

Aseguró que el regidor tiene que “dar la cara delante de todos los grupos municipales y delante de todos los madrileños” para “explicar el balance del Gobierno de la ciudad” y, por tanto, está viendo como “cuadrarlo” y si ubicarlo de cara a junio o cuando vuelva de su baja de paternidad. “Poner una fecha ahora puede ser un tanto aventurado”, apuntó.

Almeida argumentó que el debate “exige una preparación importante” y “lógicamente exige un caudal de información por parte del Gobierno, pero también por parte de los grupos de la oposición”, que hace que no se pueda “frustrar sencillamente” porque el nacimiento “suceda en un determinado día” y haya que “suspenderlo de un día para otro”.

En este sentido, explicó que actualmente hay “un proceso de reflexión” del cual quiere “hacer partícipe a los grupos municipales”. Tanto es así, que el alcalde también tendrá que valorar el calendario de la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, que está embarazada y que podría salir de cuentas en torno a septiembre complicando así su presencia en el debate, ya que la posterior baja le impediría participar.

Volviendo a su paternidad, insistió en que “cualquier día puede pasar” y en ese caso entraría en “una situación de padre feliz”, pero de “situación administrativa de permiso” y no podría acudir a ese debate en el que considera que tiene que estar. Finalmente, apeló a la “comprensión de los grupos municipales ante esta situación tan particular y novedosa” para “poder encontrar la mejor fecha”.

CRISPACIÓN EN EL PLENO

Durante la entrevista el alcalde también habló de la crispación en el Pleno municipal. “Yo creo que los madrileños en ocasiones deben sentirse avergonzados”, lamentó. Almeida aseguró que habla desde la “legitimidad” de encabezar el único grupo municipal “que no ha participado en ningún acto de intimidación física ni verbal en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid”, aunque la tensión en alguna ocasión sí ha tenido su foco en la bancada popular, como ocurrió con la concejala Andrea Levy en la sesión extraordinaria para aprobar el Plan Reside.

En cualquier caso, señaló que el PP no ha llamado “nazis” a concejales de Vox “como hizo Rita Maestre” ni ha llamado “Hamas Madrid” a Más Madrid como hizo el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, unas declaraciones que el Grupo Popular condenó cuando se produjeron.

Sobre el trabajo del presidente del Pleno, Francisco de Borja Fanjul, cuestionado por la oposición en las últimas semanas, defendió que está llevando su responsabilidad “con mucha mano izquierda”, “con firmeza” pero también “con flexibilidad”. Sin embargo, señaló que es “obvio que si hay un concejal de Madrid que se levanta y señalándole con el dedo le llama sinvergüenza” como sucedió, según relató el alcalde, con el edil de Más Madrid Nacho Murgui, el presidente “no tiene más remedio que echarle del Pleno”.

Finalmente, aseguró que “los madrileños toman nota" de cuál es el único grupo municipal que “no ha tenido ningún acto de intimidación física ni verbal” hacia otro grupo y aprovechó para cargar contra la izquierda. “Creemos que también hay un cierto ánimo de hiperventilar y de exagerar lo que está pasando. Yo, sinceramente, lo pienso. La izquierda se ha quedado con pocas banderas en esta ciudad. La izquierda piensa que la imagen de bronca les beneficia, yo pienso sinceramente que la imagen de bronca no beneficia a nadie y que en todo caso perjudica a aquellos que la generan”.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2025
JAM/gja