Madrid

Almeida se reincorporará la primera semana de septiembre tras su baja de paternidad

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se reincorporará a su puesto de trabajo la primera semana de septiembre tras coger una baja de paternidad por el nacimiento de su hijo el 3 julio.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes del equipo del alcalde. Antes de esa fecha podría darse un regreso puntual en las fiestas de la Virgen de la Paloma a mediados de agosto, aunque aun no está claro si acudirá, según explicaron las mismas fuentes.

Almeida tendrá que estar listo para el lunes 8 de septiembre cuando se celebrará el Debate sobre el estado de la ciudad, que este año se ha retrasado precisamente por su situación familiar, ya que habitualmente es una cita que tiene lugar en junio.

A finales de mayo explicó en una entrevista para Servimedia que su intención era "dar la cara" y defender su proyecto ante la oposición en este debate que sirve para repasar la situación de la capital, y que este año no contará con la presencia de la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, que comenzó su baja de maternidad la semana pasada y no se reincorporará hasta enero.

Finalmente, la baja del alcalde habrá sido en torno a 8 o 9 semanas. Para el alcalde, padre primerizo y "padre-abuelo", como él dice habitualmente, están siendo semanas "necesarias" que toma por "convicción personal, pero también por la convicción" de que estando “al lado” de su mujer en ese tiempo es “de gran ayuda”.

También es una decisión que parte de la necesidad de hacer pedagogía en torno a la natalidad y la conciliación, por "el problema de la natalidad" en España cuyo abordaje también pasa por "solucionar la conciliación". Tanto es así, que gracias a Lucas, Almeida será beneficiario de la ayuda de 500 euros por el primer hijo que concede el Ayuntamiento de Madrid como parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029.

VICEALCALDESA AL MANDO

Durante estas semanas la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, se ha quedado al mando de Cibeles y está siendo la encargada de gestionar los primeros pasos de los presupuestos municipales, el inicio de dos grandes obras en la capital, las olas de calor y hasta la puesta en marcha de la nueva ordenanza del Taxi que se aprobó inicialmente en la última Junta de Gobierno.

No obstante, estas semanas no han servido para poder arrancarle a Sanz alguna confesión sobre su futuro político de cara a 2027, cuando podría perfilarse como candidata a la alcaldía en el caso de que Almeida decidiera no hacerlo.

El alcalde ya expresó durante una entrevista para Servimedia que el nacimiento de su hijo abría un "proceso de reflexión" sobre si volver a presentarse o no, ya que supone un gran cambio en su vida, sin embargo, tanto Almeida como Sanz han evitado siempre "especular" sobre su futuro político.

La vicealcaldesa tiene un perfil bien valorado dentro del PP en la ciudad, donde la ven como una persona "muy de partido", "muy trabajadora", "con mucho callo" y "con el Ayuntamiento en la cabeza". A nivel de partido su importancia en la Comunidad de Madrid es significativa, Sanz es la vicesecretaria sectorial del PP en la región y tiene a su cargo en el ámbito organizativo a tres consejeros del Gobierno de Díaz Ayuso. También ha sido la directora de las dos campañas que auparon a Almeida a la Alcaldía en los comicios de 2019 y 2023.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2025
JAM/gja