Elecciones
Almeida señala que el PP necesita "mirada larga" a 2027, pero "paso corto" por si Sánchez hace una “jugada” como en 2023
- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaAlmeidaEnServimedia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cree que el PP tiene que tener la “mirada larga en julio de 2027”, pero llevar el “paso corto” por si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “pretende hacer otra jugada como la de julio de 2023”
Así lo explicó Almeida durante una entrevista para Servimedia en la que habló sobre hasta cuando durará la actual legislatura y hasta cuando aguantará Pedro Sánchez como líder del Ejecutivo. A su juicio, “en cualquier nación” en la que “se respetaran los mínimos estándares de la democracia Pedro Sánchez ya no sería presidente del Gobierno”, pero “no por decisión propia, sino porque sería insostenible su posición”.
“Pedro Sánchez hará en todo momento lo que más le convenga. Por tanto, nosotros tenemos que estar preparados para que agote la legislatura, aún en las condiciones penosas desde el punto de vista democrático y de Estado de derecho que estamos viviendo en España, aún con la montaña de corrupción que en estos momentos asola al Gobierno”, aseveró.
En ese sentido, resumió que en el PP tienen que “estar preparados para que la legislatura dure hasta julio de 2027” pero también para el caso de que Pedro Sánchez “se saque una carta de la manga”. “Tenemos que estar preparados para ir y ofrecerle a los españoles ese proyecto de convivencia. Como se suele decir, mirada larga a julio de 2027 y paso corto por si pretende hacer otra jugada como la de julio del 2023.
Preguntado por si factores como la aceptación del catalán, el gallego y el euskera en Europa podrían ayudar a alargar la legislatura, expresó que “no hay nadie más profundamente anticatalán que el que utiliza el catalán simplemente como medio para perpetuarse en La Moncloa”. Insistió en que “no hay nadie que haga una utilización tan torticera e instrumental del idioma catalán como Pedro Sánchez que únicamente le interesa para permanecer” en el cargo.
Cuestionó además, “con todo el respeto” a estas tres lenguas, que esta sea “la principal prioridad en el ámbito internacional” o “la principal política” de España “ante la Unión Europea”, “parece cuanto menos discutible”. Zanjó que en el PP no son “contrarios al catalán” sino “contrarios a que Pedro Sánchez entienda al catalán simplemente como el elemento para continuar de presidente del Gobierno, porque eso no es respetar el idioma catalán”.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2025
JAM/gja