ALMUNIA DESTACA QUE EL ENCUENTRO GONZALEZ-PUJOL SIRVIO PARA DISIPAR EL RIESGO DE RUPTURA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy que la entrevista mantenida por Felie González y Jordi Pujol para desbloquear las relaciones entre el Gobierno y CiU ha servido para disipar el riesgo de ruptura que algunos auguraban, quienes, a su juicio, no han sabido reacionar con "fair play" o "deportividad" ante la constatación de que los acuerdos entre ambas partes se mantendrán en el tiempo.

Almunia, que hizo estas consideraciones en rueda de prensa, calificó el encuentro de "clarificador" y puso de relieve que Gonzalez y Pujol se mostraron partidarios de que siga existiendo unaestabilidad parlamentaria y de que sean superadas las diferencias surgidas últimamente.

Destacó igualmente que la entrevista fue clarificadora porque al comprobarse que no hay quiebra en las relaciones del Gobierno y CiU no habrá elecciones generales en 1995 como algunos pronosticaban, lo que, en su opinión, permitirá una mayor eficacia de la gestión española en la presidencia de la Unión Europea (UE).

Otro elemento positivo que Almunia extrajo de la entrevista del sábado fue la "voluntad común"la "posibilidad real" de que el Gobierno y CiU lleguen a un acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 1996.

"Nos parece extraordinariamente importante", añadió, "que esos presupuestos sirvan para dar un espaldarazo a la recuperación económica y acercen la economía de nuestro país a los objetivos de un crecimiento sostenido y de máxima generación de empleo, avanzando en la línea de conseguir estar en la tercera fase de la unión económica y monetaria".

El portavoz socialista expresósu confianza en que las negociaciones presupuestarias con CiU comiencen a principios del mes de julio y culminen con un acuerdo que descarte la posibilidad de una prórroga de los presupuestos.

Almunia explicó que el Grupo Socialista, una vez conocidos los resultados de la reunión entre González y Pujol, se ha puesto a trabajar para conseguir limar las diferencias surgidas con sus aliados parlamentarios, en cuestiones como la Ley de Costas o la Ley del Cable.

REUNION CON RUBALCABA Y SERRA

Confes que durante la mañana de hoy se reunió con el ministro de la Presidencia y que al mediodía iba a hacer lo propio con el vicepresidente del Gobierno, con el fin de aunar estrategias que permitan superar las discrepancias que han separado a los socialistas de los nacionalistas catalanes, que se hicieron patentes en el reciente debate parlamentario sobre las escuchas del CESID.

Respecto a la ley de ampliación del aborto, que el Gobierno se comprometió a enviar a la Cámara en el actual periodo de sesione que termina el 30 de junio, Almunia explicó que, a efectos parlamentarios es indiferente que el proyecto llegue al Congreso el 30 de junio o en fechas posteriores, porque lo importante es que su discusión pueda iniciarse el próximo mes de septiembre, coincidiendo con el nuevo periodo de sesiones.

No obstante, Almunia dijo que no le extrañaría nada que el gobierno apruebe la ampliación del aborto en su reunión del próximo viernes.

Sobre el calendario electoral, el portavoz del PSOE en el Congresodijo que "es obvio" que en las conversaciones que mantienen González y Pujol "salgan a relucir" las duraciones respectivas de ambas legislaturas, "pero es obvio también que en esa reunión no se ha pactado un calendario electoral", resaltó.

Por otra parte, Almunia arremetió contra algunas voces que han asegurado que hasta que Felipe González no se vaya del Gobierno seguirán saliendo nuevos escándalos, advertencia que, en su opinión, es "una amenaza impropia de un país democrático". En este sentido, dij que los socialistas "no nos vamos a arrugar ni arredrar ante ese tipo de frases, amenazas o chantajes".

Igualmente, aludió a unas declaraciones del coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, en las que anuncia que surgirán nuevos escándalos que tendrán que ver con el narcotráfico y que incluso habrá vídeos. Almunia dijo que quien tenga esa información debe ponerla inmediatamente en manos del juzgado de guardia y que quien no la tenga "debe callarse para no mentir y para no inventar csas".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1995
M