Vivienda
Alquiler Seguro vaticina que las nuevas zonas tensionadas agravarán la falta de oferta en estos municipios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alquiler Seguro vaticinó este martes que las nuevas zonas tensionadas en A Coruña, Galdácano, San Sebastián y 21 municipios navarros no serán eficaces y provocarán un desplome de la oferta, aumento de la competencia entre inquilinos y subidas de precios.
“La decisión que oficializa hoy el Ministerio de Vivienda, aunque la esperábamos desde hace tiempo, no hará más que agravar el problema fundamental al que se enfrenta el mercado del alquiler, que es la falta de oferta: no hay viviendas suficientes para todas las personas que quieren alquilar”, explicó el CEO de Alquiler Seguro, David Caraballo.
Asimismo, declaró que estas zonas tensionadas y la posibilidad de intervenir los precios del alquiler desincentivan a los propietarios a sacar sus viviendas al mercado, redundando en la situación de escasez de viviendas.
Asimismo, puso el foco en que, por primera vez, una comunidad autónoma gobernada por el Partido Popular acepte que una localidad de su territorio impulse esta medida a solicitud del consistorio local. "Es una mala noticia para los inquilinos de San Sebastián, A Coruña o Navarra”, declaró Caraballo, quien lamentó que los precios del alquiler en España se sitúen en niveles récord, con una media de 1.155 euros, mientras que más de 140 personas compiten por arrendar un mismo inmueble en los diez primeros días de promoción.
Por último, denunció que, debido a las zonas tensionadas, el mercado del alquiler catalán perdió alrededor de 40.000 viviendas en 2024, el año en que entró en vigor la declaración de zona tensionada en la comunidad autónoma. "Cataluña, que era líder en oferta de inmuebles en alquiler, fue superada por otras regiones como Madrid o Andalucía. Para este 2025, la previsión es que casi 7.000 propiedades más desparezcan del mercado", sentenció Caraballo.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2025
ALC/clc