Vivienda
El alquiler de vivienda se sigue tensionando y se encarece un 10,3% en el último año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 10,3% al cierre de marzo en comparación con 12 meses antes, mientras que en comparativa trimestral, con respecto al final de 2024, el encarecimiento fue del 3,5%. Ello deja el precio del metro cuadrado para arrendar una vivienda en un coste de 14 euros al mes.
Así se desprende de los datos publicados este martes por Idealista, que reflejan que todas las capitales tienen precios del alquiler más elevados que en marzo de 2024, excepto Lleida, donde se han reducido un 1%. Teruel es la capital en la que más ha crecido el alquiler en un año: 18,8%. Le siguen Castellón de la Plana (16%), Santa Cruz de Tenerife (14,2%), Ávila (14,2%) y Lugo (14%).
Entre los grandes mercados las mayores subidas se han producido en Valencia (13,2%), Barcelona (13,2%), Madrid (12,2%) y Palma (11%), mientras que las más moderadas se han producido en Málaga (9,7%), Alicante (9,4%), Bilbao (8,3%), Sevilla (7,9%) y San Sebastián (3,5%).
Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 23,5 euros por metro cuadrados, seguida por Madrid (21,2 euros) y San Sebastián (17,7 euros). En cuarto lugar se sitúa Palma (17,3 euros) y ya en quinto lugar está Valencia (15,3 euros). En la parte baja de la tabla se encuentra Zamora (7,3 euros), Ourense (7,4), Ciudad Real (7,4) y Badajoz y Jaén (7,6 en ambos casos).
Madrid es la comunidad con los alquileres más caros, ya que alcanza los 19,3 euros por metro cuadrado, seguida por Baleares (18,5 euros), Cataluña (18,4) y Euskadi (14,4). En el lado opuesto de la tabla se coloca Extremadura (6,9 euros), Castilla-La Mancha (7,6 euros) y la Región de Murcia (8,4 euros).
Todas las provincias españolas registran precios del alquiler más elevados que hace un año. El mayor incremento se ha registrado también en Teruel, donde los precios ascendieron un 18,6%. También han sido relevantes las subidas registradas en Ávila (16,7%), Zamora (14,6%), Valencia (14,5%), Asturias (13,5%), Huesca (13,2%), Madrid (13,1%), Segovia (12,7%) o Barcelona (12,3%).
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
DMM/gja