ALTA VELOCIDAD. FOMENTO APRUEBA EL ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DEL RAMAL FERROVIARIO DEL LLOBREGAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento ha aprobado el expediente de información pública y el "Estudio Informativo del Proyecto del Ramal Ferroviario del Llobregat, que cuenta con un presupuesto de 82.200 millones de pesetas, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado.
Este ramal, situado en la comarca del Bajo Llobregat y con origen en las proximidades de El Papiol, estará compuesto por dos vías que formarán parte de la línea de alta velocidad que unirá Madrid con la Frontera Francesa, en concreto de su tramo de acceso a Barcelona, y, además, por una variante que será el nuevo acceso a la estación de mercancías de Can Tunis y que formará parte del futuro cceso ferroviario al puerto de Barcelona.
Concretamente, el tramo ferroviario de Castellbisbal-Cornellá, de 21,2 kilómetros, cuenta con un presupuesto de 25.400 millones de pesetas; el de Cornellá-Estación de Mercancías de Can Tunis, de 5,3 kilómetros, con 12.500 millones de pesetas, y el nudo ferroviario de Castellbisbal con 39.100 millones de pesetas.
Según Fomento, el objeto de la creación de un nuevo acceso a las estaciones de mercancías de Can Tunis y Morrot y a las instalaciones del puerto e Barcelona es eliminar las actuales interferencias con las líneas de viajeros, permitiendo reservar el tramo de la línea existente entre Castellbisbal y Hospitalet para cercanías, lo que permitirá mejorar la calidad de este servicio.
En la resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras se aprueba también el enlace viario de conexión de la autopista A-7 con la autovía del Bajo Llobregat, que fue incluido en el Estudio Informativo anteriormente citado para minimizar los impactos ambientales.Este enlace tiene un presupuesto de 5.200 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2001
NLV