Incendios
Álvarez (UGT) pide asumir responsabilidades políticas tras los incendios: “Hay quien no tenía ninguna previsión”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cargó este jueves contra las condiciones laborales de los agentes forestales y defendió que se deberían asumir responsabilidades políticas tras estos incendios, porque “es evidente que hay quien no tenía absolutamente ninguna previsión”.
Álvarez se expresó en estos términos en declaraciones a los medios en el marco de una manifestación, en Barcelona, para denunciar las condiciones laborales de los trabajadores de la hostelería en Cataluña, donde los sindicatos y la patronal del sector en la región no logran cerrar un acuerdo para renovar el convenio colectivo.
Sobre los agentes forestales, el líder de UGT recordó que se ha aprobado un nuevo marco con condiciones laborales del sector de extinción de incendios, lo que ha sucedido “a base de una presión diaria permanente”.
Al respecto, reclamó que se aplique la legislación de manera inmediata y que en todas las comunidades autónomas se mejore la situación de estos empleados. “Seguramente que la mejor manera de hacerlo es, para que no nos olvidemos de lo que ha ocurrido este verano, que se asuman responsabilidades políticas, porque es evidente que hay quien no tenía absolutamente ninguna previsión”, deslizó Álvarez.
A su juicio, “no puede ser que hoy, con el cambio climático que está aquí”, haya quien todavía siga creyendo que solo hay que tener cuadrillas de extinción en verano, por cuanto los fuegos “se apagan en invierno” con las medidas de prevención.
Asimismo, el máximo responsable de UGT sostuvo que las administraciones deben tener presente que los trabajadores del sector deben ser públicos y no depender de empresas privadas, dado que es un servicio básico esencial.
Sin citar a Castilla y León, pero aludiendo a este territorio de forma implícita, por las informaciones publicadas en medios relativas a que se realizan contrataciones a personas sin experiencia ni formación, denunció que “esto es un caos”.
“Esto es realmente un caos y podrían haberlo pensado, porque no hace falta ser muy inteligentes para saber que una primavera como la que hemos tenido y un verano de calor como el que hemos tenido generaría esta situación explosiva que estamos viviendo”, ironizó Álvarez.
Tras ello, sacó a colación la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para alcanzar un pacto de Estado contra el cambio climático y sus efectos para defender que es una iniciativa que se debe “trabajar” entre todos, y matizó que no solo se trata de los incendios, sino de fenómenos diferentes como las danas.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2025
DMM/clc