Condonación dueda
Álvarez (UGT) respalda la quita de la deuda autonómica: “Por mucho que se emperren, tiene carácter general”
- Apoya el pacto de Estado contra el cambio climático planteado por Sánchez y condena el "genocidio" en Gaza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió este miércoles que la condonación de parte de la deuda autonómica del régimen general impulsada por el Ministerio de Hacienda es una medida que tiene “mucho de positivo” y resaltó que, “por mucho que se emperren, tiene carácter general”, en alusión a las críticas del PP y el rechazo de las autonomías gobernadas por los de Feijóo a acogerse a esta quita.
Álvarez se expresó en estos términos durante un desayuno informativo con motivo del inicio del curso político, en el que sostuvo que “no se puede decir que no es quita”, porque sí lo es, dado que las comunidades podrán disponer de más recursos para el desarrollo de políticas sociales.
“La deuda no desaparece. El acreedor es el Estado y se va a quedar con esa deuda”, matizó Álvarez, quien indicó que no va a provocar “ningún tipo de movimiento económico” en lo que atañe a las cuentas del Estado, en tanto que ya es una deuda que existe y que solo cambia de administración.
En alusión a que beneficia también a las comunidades gobernadas por el PP, comentó que, “por mucho que se emperren, tiene carácter general” la condonación, al tiempo que afeó que los ‘populares’ no discutan el fondo de la ley y realicen propuestas de mejora.
Así las cosas, demandó “lealtad constitucional” a las comunidades y reclamó que no se usen las administraciones autonómicas como forma de “desgaste” al Ejecutivo central.
PACTO DE ESTADO
En otro orden de cosas, el secretario general de UGT se refirió a la propuesta de Pedro Sánchez de impulsar un pacto de Estado contra el cambio climático y sus consecuencias, un planteamiento formulado ante los incendios que han asolado parte de la península este mes de agosto, en medio de una fuerte ola de calor. “El cambio climático no viene, ya está aquí”, apremió Álvarez.
A su parecer, este pacto de Estado es “un buen instrumento”, por lo que avanzó que las 10 propuestas desgranadas por el presidente del Gobierno van a ser trabajadas desde el sindicato, haciendo partícipe a su estructura interna.
En su alocución, el líder de UGT instó a acabar con los “bulos” y a centrar la información en hechos reales. A su juicio, cada administración debe asumir sus “responsabilidades” en todas las circunstancias, incluidos los fuertes incendios del pasado mes.
“Todos los Estatutos de Autonomía se parecen desde el punto de vista competencial”, argumentó Álvarez, quien sostuvo que no se trata de reconfigurar las competencias, sino de reforzar la coordinación ante los crecientes desafíos que está planteando el cambio climático.
En la esfera internacional, Álvarez mostró su solidaridad con los ciudadanos de Gaza ante el “genocidio” que está perpetrando Israel y lamentó que prosiga la guerra en Ucrania, hecho del que partió para apremiar a la Unión Europea a reforzar su autonomía estratégica, incluida la defensa de sus fronteras, porque “hoy es Ucrania” pero “mañana puede ser otro país” el que sea atacado por Putin.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
DMM/mag