Laboral
Álvarez (UGT) responde a Cepyme que intentará que la reducción de jornada salga adelante “por tierra, mar y aire”
- Cree que Junts “no tiene muchas ganas” de votar en contra de la reducción de jornada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, respondió este lunes a las palabras de la nueva presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, que intentará que la reducción de la jornada laboral salga adelante “por tierra, mar y aire”.
En un encuentro organizado por el Club Siglo XXI en el que estuvieron presentes la vicepresidenta segunda del Gobierno y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo, Álvarez fue preguntado por las palabras de Ángela de Miguel, que hoy comentó que peleará “con uñas y dientes” para evitar que la reducción de la jornada salga adelante. A esta declaración, Álvarez respondió: “Yo, por tierra mar y aire”, para que vaya en la dirección contraria y salga adelante.
Además, Álvarez consideró que, si los grupos parlamentarios entran en una negociación presentando enmiendas, “yo estoy convencido de que la CEOE se sentará” en una mesa a negociar “porque tiene mucho que ganar”.
El líder de UGT se refirió a los partidos para apelar a Junts, de cuyos votos depende que el proyecto de ley salga adelante, y decir que “una parte muy mayoritaria” de los catalanes quiere esta medida, apoyándose en que en Cataluña “más del 82% de la representación -de los trabajadores- la tenemos las dos organizaciones sindicales” mayoritarias a escala nacional. “Tengo la sensación de que no tiene muchas ganas de ir a votar en contra. ¿Va a votar a favor? Ya lo veremos”, agregó.
En cualquier caso, Álvarez avisó de que los sindicatos van a “perseguir democráticamente, cada día del año” que la reducción de jornada se materialice y “cada día del año va a haber alguien que les va a recordar que una cajera de Mercadona trabaja dos horas y media más a la semana porque el señor de Junts, PP o Vox” han votado en contra.
Al ser preguntado sobre su parecer respecto a que la reducción de jornada pueda ir ligada a medidas para bajar el absentismo laboral, como ha planteado la propia Díaz, el máximo responsable de UGT trasladó que no van a negociar la incorporación de las bajas progresivas “si no es a partir de un informe de los facultativos, de un informe técnico que delimite cuándo, por qué y que forme parte de la terapia” del trabajador que se reincorpora. Álvarez pidió conocer las causas del absentismo y la magnitud de este fenómeno que sea “consecuencia del desastroso funcionamiento del sistema de salud”.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2025
MMR/clc