AMNISTÍA DECLARA PRESOS DE CONCIENCIA A OCHO LÍDERES POLÍTICOS DETENIDOS
- Abre una "ciberacción" para exigir el fin de los abusos contra los manifestantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) afirmó hoy que ha declarado presos de conciencia a ocho líderes políticos de Irán detenidos por opinar sobre el resultado de las elecciones presidenciales del pasado viernes o tener vínculos con el ex presidente Mohammad Khatami.
Además, Amnistía ha identificado a estos activistas políticos detenidos el martes y el miércoles de esta semana: Mohammad Ali Abtahi, Mohsen Aminzadeh, Said Hajjarian, Behzad Nabavi, Abdollah Ramazanzadeh, Mostafa Tajzadeh, Mohammad Tavassoli y Ebrahim Yazdi.
Para ellos, ha pedido su lideración inmediata e incondicional. Además, la Sección Española de Amnistía Internacional se ha dirigido al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, para pedir que interceda en la libertad de estos activistas políticos.
Por otro lado, Amnistía denunció que la represión a manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad de Irán desde la celebración de las elecciones presidenciales ha provocado al menos 15 muertos, cientos de heridos y unas 2.000 personas detenidas.
Además, indicó que las autoridades iraníes siguen intentando "limitar la información sobre los disturbios" e impedir a los partidarios del opositor Mir Hossein Mousavi organizar protestas, con restricciones a la libertad de expresión y bloqueos al acceso a los servicios telefónicos, incluidos los mensajes SMS, a los medios de comunicación extranjeros y a varios sitos de Internet.
"CIBERACCIÓN"
Debido a estos incidentes, AI ha lanzado una "ciberacción" en la web "www.actuaconamnistia.org" para exigir el fin de los abusos contra los manifestantes a través de mensajes que los ciudadanos pueden enviar al presidente de la Magistratura, el ayatolá Mahmoud Hashemi Shahroudi.
Por último, Amnistía pidió la liberación inmediata e incondicional de los líderes políticos arrestados y que a los detenidos se les asegure su integridad y dignidad, protección de posibles torturas u otros malos tratos y el acceso a sus familias, abogados y servicios médicos.
Moderación a las autoridades en el mantenimiento del orden público, que los agentes no usen armas de fuego, una investigación independiente sobre los casos de víctimas mortales y heridos y garantizar el derecho de asociación, reunión y expresión son otras peticiones de Amnistía para frenar la oleada represiva en Irán.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2009
S