Isreael-Palestina

Amnistía denuncia las restricciones al derecho de protesta en la UE

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes las restricciones a la libertad de expresión y de manifestación en varios países de la UE a propósito de los actos en favor de Palestina y pidió “respeto” hacia este derecho fundamental.

En un comunicado, afirmó que la prohibición de las manifestaciones en apoyo a la población palestina en Francia supuso “un ataque grave y desproporcionado al derecho a la protesta”. De hecho, el Tribunal de Casación galo ha indicado que las prohibiciones deben valorarse “caso por caso” y nunca decretarse de forma general.

También Reino Unido, Alemania y Suiza, entre otros, han dictado recomendaciones a sus autoridades y policías contra las manifestaciones pro palestinas, y lamentó la detención de activistas que portaban signos (banderas, pañuelos..) en solidaridad con Gaza.

Por ello, instó a los líderes políticos a respetar el derecho de protesta y las libertades de expresión y de manifestación. “Ante las atrocidades cometidas por Hamás en el sur de Israel y el bloqueo y los fuertes bombardeos en la Franja de Gaza, es importante que los actores de la sociedad civil puedan movilizarse de forma pacífica y pública, en especial los que piden que las partes del conflicto respeten los derechos de la población civil”, recalcó.

De ahí que no pueda haber “una prohibición sistemática del derecho a manifestar pacíficamente el apoyo a los derechos de la población palestina”.

AI agregó que, según el derecho internacional, la prohibición de las manifestaciones sólo puede considerarse como último recurso. “Las autoridades deben, en todo momento, tratar de proteger y facilitar el derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica”, subrayó.

Según concluyó, “una prohibición sólo puede ser legal si está motivada por una amenaza específica y si se demuestra que ninguna otra medida menos restrictiva podría garantizar el orden público”.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2023
AGQ/clc