AMNISTIA DICE QUE LOS CRIMENES DE ETA Y LOS GOBIERNOS QUE TORTURAN CONSTITUYEN UNA "BURLA " A LOS PRINCIPIOS HUMANITARIOS

- En una carta abierta dirigida a Hebe de Bonafini

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sección Española de Amnistía Internacional (AI), Andrés Krakenberger, afirmó hoy que los crímenes de ETA constituyen una burla hacia los principios humanitarios y los dictados de la conciencia pública, de forma igual de "abominable" que l de los gobiernos que violan los derechos humanos al torturar, hacer "desaparecer" o ejecutar extrajudicialmente a sus ciudadanos.

Krakenberger hizo estas declaraciones en una carta abierta dirigida a Hebe de Bonafini,presidenta del ala más radical de las Madres de Plaza de Mayo, con la que pretende puntualizar las citas que hace sobre AI, tanto en declaraciones aparecidas en los medios de comunicación españoles, como en la página "web" de la asociación.

Recordó a Bonafini en su carta que AI simpre ha facilitado apoyo a las Madres de Plaza de Mayo en su lucha por esclarecer las "gravísimas" violaciones de derechos humanos ocurridas en Argentina. "Un apoyo que no cesará hasta que los familiares de las víctimas vean cumplido su derecho a conocer la verdad y a obtener justicia".

No obstante, señaló no estar de acuerdo con algunas informaciones aparecidas en su "web", en las que cita a AI como fuente de información y que afirman que "de los más de 650 presos vascos, muchos seguramente están detnidos por haber participado en hechos de violencia".

"Pero muchos presos", añade Bonafini, "están presos simplemente por lo que piensan, o por lo que escriben, o por conocer que alguien conoce a alguien...". En este sentido, Krakenberger contestó no tener constancia de casos de presos de conciencia en las prisiones españolas.

En cuanto a las torturas a presos españoles denunciadas por Bonafini,Krakenberger confirmó que AI tiene conocimiento sobre diversas denuncias por malos tratos y torturas e personas detenidas en virtud de la legislación antiterroristay que han solicitado repetidamente a las autoridades españolas que las denuncias se investiguen y se lleve a los responsables ante la justicia.

Por otra parte, el presidente de AI dijo que ve con preocupación, no sólo los homicidios intencionados y los atentados cometidos por ETA, sino tambien los numerosos actos de intimidación y violencia relacionados con la "lucha callejera" que realizan los grupos radicales.

En este sentido agreó que AI continuará denunciando esta campaña de asesinatos e intimidaciones que está llevando a cabo la banda armada de ETA, o grupos de su entorno, que vulneran principios fundamentales de los derechos humanos y a los principios más elementales del derecho internacional humanitario como el drecho a la vida, a la libertad y a la seguridad.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2000
P