NUEVA GRIPE

ANA PASTOR VE "PRIORITARIO" DEFINIR LOS GRUPOS DE RIESGO ANTES DE OCTUBRE

- Considera que "sería bueno" que los antivirales se dispensaran con receta en las farmacias

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, consideró hoy "prioritario" definir los grupos de riesgo frente a la nueva gripe antes de octubre, cuando, en principio, está previsto que se celebre una reunión internacional para abordar este aspecto.

La postura del Gobierno de España en cuanto a los grupos de riesgo es seguir las pautas que marquen la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE), como en todo lo relativo a la gripe A/H1N1.

Sin embargo, Pastor, que mantuvo hoy una reunión de hora y media con la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, para analizar los puntos más importantes de la pandemia, apostó por que los grupos de riesgo frente al virus A/H1N1 "se definan antes" de octubre.

Según informó a Servimedia esta responsable popular, el PP es partidario también de que los antivirales vuelvan a las farmacias, siempre con receta médica, y de que haya un número mayor de estos medicamentos listos para ser administrados.

En este sentido, Pastor afirmó que ha sido "muy bien recibida" la noticia de que España dispondrá en poco tiempo de 5,4 millones de antivirales más preparados para su uso.

En el encuentro de hoy con Jiménez, la responsable de Política Social del PP trasladó también al Gobierno la necesidad de que se consoliden ya los protocolos médicos que seguirán los profesionales sanitarios para hacer frente al eventual incremento de casos de nueva gripe en España, porque, dijo, "tiene que haber una pauta común y única" que especifique, por ejemplo, qué hacer en caso de contagios en guarderías.

Del mismo modo, Pastor, que siente que las propuestas del PP están siendo "muy bien acogidas", consideró necesario que todas las empresas y servicios públicos dispongan también de protocolos de actuación frente a la nueva gripe, así como que los ciudadanos estén informados sobre la enfermedad, a través de campañas que, a parte de en los centros sanitarios, lleguen a lugares públicos como los centros comerciales.

La titular de Sanidad y Ana Pastor se reunieron un día después de que Jiménez y los responsables de salud de las comunidades mantuvieran una reunión extaordinaria para abordar la pandemia de nueva gripe en España.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2009
JRN