La Vuelta

Ana Redondo defiende que se “garantizaron” los derechos de los manifestantes y los ciclistas en la última etapa de La Vuelta

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, defendió este lunes el dispositivo desplegado y las actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la ultima etapa de La Vuelta ciclista a España y que se suspendió cuando restaban 56 kilómetros de recorrido para completarla. Aseguró que se “garantizaron los derechos” de las personas a manifestarse en favor de Palestina y que la “seguridad” para desarrollar la prueba “estaba garantizada”.

Así lo dijo Redondo ante los medios de comunicación tras asistir a un desayuno informativo de Europa Press protagonizado por el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Oscar Lopez. La ministra de Igualdad subrayó que el dispositivo policial delegado para el final de La Vuelta era “muy potente” para garantizar los “derechos constitucionales” de manifestación y el de los ciclistas a realizar la carrera.

La organización de La Vuelta canceló esta última etapa por el centro de Madrid después de que manifestantes propalestinos bloquearon varios tramos del recorrido, donde hubo lanzamientos de objetos y cargas policiales. El madrileño Paseo del Prado, la plaza de Callao y la zona de la estación de Atocha fueron los principales lugares de incidentes.

Sin embargo, Redondo reiteró su defensa del dispositivo policial, afirmó que era “muy amplio” como para salvaguardar los derechos de todas las personas. Además, tras ser preguntada por las críticas que están realizando los sindicatos policiales acerca de que se pidió a la Policía que no actuara ante las manifestaciones del pasado domingo, la ministra eludió pronunciarse y aseguró que la plantilla de agentes presentes “actuó para garantizar los derechos”.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
AGG/gja