ANASAGASTI RECOMIENDA AL PRÍNCIPE FELIPE QUE DESPIDA A QUIEN LE ESCRIBE LOS DISCURSOS
- El senador vasco asegura que en Idaho el euskera es más importante que el castellano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del PNV y secretario primero de la Mesa del Senado, Iñaki Anasagasti, ha pedido al Gobierno que sugiera al Príncipe Felipe que "despida a quien le redacta sus discursos, por estar fuera de la realidad política actual".
A su juicio, los discursos del príncipe heredero están anclados en un concepto muy anticuado de España, en "las tierras y las gentes de España", el "sano regionalismo" y los "coros y danzas" de la época anterior.
En un escrito al Ejecutivo, Anasagasti recuerda las palabras del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, en su intervención en la Asamblea francesa: "la España del castellano es grande, pero lo es más sumando a la España del catalán, la del gallego y la del euskera. La España democrática, la España constitucional es inseparable del valor de la diversidad y del respeto a su ejercicio cotidiano por todos".
Para Anasagasti, "no es de recibo" que Felipe de Borbón, en un discurso en la Universidad de Georgetown, el pasado 21 de mayo, aluda a "regiones autónomas" cuando se refiere a las 17 comunidades autónomas que forman el Estado español.
Y tampoco lo es, según el senador vasco, que el Príncipe Felipe diga que debe destacarse que EEUU tiene más de 40 millones de hispanos y que el español es la primera lengua de estudio extranjera.
"Nadie pone en duda la importancia del castellano", refiere en su escrito el senador, pero "sí cómo se valora este importantísimo idioma en detrimento de los demás". Y añade, "el discurso de Don Felipe no hubiera podido hacerlo, por ejemplo, en el estado de Idaho, donde el euskera es más importante, tras el inglés, que el castellano".
Anasagasti considera que el Príncipe sigue "exportando su modelo de príncipe castellano como si representara a un país en el que no hubiera tres idiomas cooficiales".
Por último, el senador insta al Gobierno a sugerir a don Felipe que despida al redactor de sus discursos por obedecer su mentalidad a "una época afortunadamente superada".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2005
S