Madrid
Andrea Levy circunscribe sus palabras en el Pleno a "las saunas del padre de Begoña Gómez"
- El PSOE entiende la referencia a las "saunas" como un comentario "homófobo" hacia su edil Antonio Giraldo
- Más Madrid y PSOE presentan una queja formal por lo ocurrido con Giraldo y por la expulsión del edil Nacho Murgui

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid terminó con polémica este miércoles después de que la concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid Andrea Levy, se refiriera a las "saunas" del suegro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una intervención del edil socialista Antonio Giraldo, que acusó a Levy de hacer un comentario "homófobo" al entender que le estaba mandando a realizar su intervención "desde una sauna".
Los hechos ocurrieron durante un Pleno extraordinario del Ayuntamiento para aprobar el Plan Reside, que regulará las viviendas de uso turístico en la ciudad. En declaraciones a Servimedia, la propia Levy explicó que durante la intervención de Giraldo que versaba sobre la normativa urbanística, se giró a sus compañeros de bancada y les dijo: "Esto debe de decirlo por las saunas del padre de Begoña”, en referencia a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
Al término de su intervención, Giraldo pidió la palabra por alusiones para denunciar el comentario de Levy, que según su versión de los hechos fue otro. "Me gustaría comentar que durante mi intervención la concejala del Partido Popular Andrea Levy ha proferido un asqueroso comentario homófobo contra mí diciéndome que hiciera mi intervención desde una sauna, tengo testigos", expresó.
Levy se levantó rápidamente para negar las acusaciones, aunque no tenía el turno de la palabra y para decir que los socialistas tienen que estar "muy mal" para "decir esta barbaridad", lo que motivó que el presidente del Pleno le llamara al orden dos veces. Prosiguió diciendo que se le estaba lanzando una acusación que no era "verdad" y que era algo que no iba a "tolerar".
Tras la interrupción, Giraldo continuó explicando lo sucedido y pidió una disculpa por parte de la edil del PP. En ese punto, el presidente decidió continuar con la votación de la propuesta, mientras que Levy se levantó y acudió al escaño de Antonio Giraldo para hablar con él personalmente y explicarse tras lo sucedido. "Esto no es un circo”, decía en esos momentos el presidente del Pleno. Según Levy, en ese punto trató de aclararle a Giraldo lo ocurrido. "Humanamente me he acercado al escaño para decirle que yo no he dicho eso".
CONTEXTO DEL COMENTARIO
Al término del Pleno, concejales de todos los grupos coincidieron en la antesala del Pleno mientras los portavoces hacían declaraciones en un atril a los periodistas. Ahí Levy y Giraldo también pudieron conversar. Momentos después, el edil socialista corroboró que la concejala del PP le había justificado que se refería a las saunas de Sánchez, pero se mantuvo en que habían sido declaraciones homófobas y afirmó que el solo quería una disculpa pública, igual que el comentario se hizo en público.
Poco después, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, enmarcó las declaraciones de Levy en el debate sobre urbanismo que se estaba produciendo en el Pleno. “Se ha hecho en un contexto en el cual se estaba hablando de la posibilidad de transformar espacios dotacionales privados en espacios residenciales y la señora Levi, de forma jocosa, ha hecho un comentario al respecto que no tiene nada que ver con Antonio Giraldo ni con la orientación sexual de Antonio Giraldo”.
Almeida además criticó que el PSOE hable de “crispación” cuando su portavoz, Reyes Maroto, le dijo que tenía “cara de payaso”. Aprovechó también para aclarar que Levy y Giraldo pudieron hablar de forma "civilizada" después del Pleno y que la intención de su concejala "no era de ninguna manera ofender", por lo que acusó al PSOE de "sacar de contexto" el comentario.
El resto de los portavoces también hicieron declaraciones en la antesala del Salón de Plenos en el que cada uno dio su versión de lo sucedido. Así, la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, anunció que presentarán una queja formal por lo ocurrido y cargó contra la actitud del presidente del Pleno por no haber expulsado a Andrea Levy.
“Lo primero que quiero trasladar es la preocupación de que esto se haya normalizado y de que la bancada de la izquierda, en este caso el Partido Socialista, nos veamos sometidos en cada pleno a insultos, a crispación, a confrontación permanente que desde luego volvemos a denunciar”, aseguró. Por otro lado, señaló que Giraldo ha recibido una “intimidación” por parte de Levy con la “invasión de un espacio”.
Añadió que el Borja Fanjul “no ejerce su autoridad” y no aplica “la misma vara de medir” para ediles del PP y otros concejales. “Pedimos a la señora de Levy que de forma pública pida disculpas Antonio Giraldo o en su nombre lo haga el alcalde de Madrid, puesto que es el que ejerce la autoridad en ese grupo del Partido Popular”. Insistió en que el presidente del Pleno está “deslegitimado para mantener la autoridad” en el Pleno y que Almeida debería “tomar medidas” porque en su grupo están “desnortados”.
EXPULSIÓN DE NACHO MURGUI
El alcalde defendió el trabajo del presidente del Pleno que es “muy difícil” frente a “una bancada de la izquierda que constantemente está insultando y gritando y que “descalifica” aunque Borja Fanjul “mantiene la tranquilidad”.
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, se sumó a la iniciativa de presentar una queja formal no solo por lo ocurrido con Giraldo, sino por la expulsión también durante el Pleno del edil de su partido Nacho Murgui tras ser acusado de llamar “sinvergüenza” al presidente del Pleno.
“Creo que es indecente en la gestión que está haciendo el señor Fanjul del pleno del Ayuntamiento de Madrid. Por supuesto, vamos a registrar una queja formal, por lo que, repito, es una gestión sectaria y partidista que obstaculiza el trabajo de los concejales de la oposición”, criticó. Añadió además que es una gestión propia de “Corea del Norte”.
Lamentó, además, el “comentario evidentemente homófobo” de Levy y aseguró haberlo escuchado. Asimismo, apuntó que Levy también ha “interrumpido una votación” saliendo de su escaño y “ocupando el espacio físico y del escaño de otro concejal, sin que el presidente del pleno, a diferencia de lo que había sucedido unos minutos antes, la llamara al orden o la expulsara del Pleno del Ayuntamiento de Madrid”.
El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, criticó a la izquierda que entra “permanentemente en el rifirrafe” y dijo que los madrileños que hayan visto esto se habrán quedado “sorprendidos” del “griterío” y de la “falta de educación”, por lo que declaró que mira la situación con “paciencia” y “vergüenza ajena”.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2025
JAM/pai