ANGUITA: "GIL ES HIJO DEL GATO BLANCO, GATO NEGRO" QUE DEFENDIO FELIPE GONZALEZ EN LOS 80
- Se hicieron discursos "chabacanos" en mítines y ahora se ven los frutos. Cree que no se puede permitir vídeos como el `doberman' contra el PP porque "degradan"
- Valora positivamente la marcha del pactoPSOE-IU en Córdoba pero va proponer a IU que "en absoluto" se hable de pacto o programa común de cara a las generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, culpa del fenómeno Jesús Gil a la desideologicación dominante desde los años 80 y señala que es "hijo del `gato blanco, gato negro'", en alusión al proverbio chino que puso de moda Felipe González en un viaje al país asiático siendo presidente del Gobierno: da igual gato blanco o gato negro, lo importante es ue cace ratones.
En un desayuno con la agencia Servimedia, Anguita ha reflexionado sobre Gil y asegura que "es el fenómeno clásico de los momentos en que los valores naufragan y la ética política, el sentido de la dignidad y la austeridad se venden en pública almoneda".
"Es hijo de la degradación de los valores democráticos, de la pérdida de ideología en los discursos políticos", ha dicho Anguita al compararle con el francés Poujades. "Yo nunca le he insultado, simplemente no hablo de él, no me iteresa".
A su juicio, el riesgo para la democracia "no es Gil, sino la forma de entender la política que tienen los grandes partidos" y la prueba, añade, es el espectáculo poselectoral de pelea por el reparto de cargos que están dando PP y PSOE.
En este contexto, criticó duramente la solución que proponen los socialistas: la elección directa de los alcaldes en votación. "Eso es un atentado contra el sistema democrático rectamente entendido" porque reduce la representación.
Respecto a las acuaciones de que el PSOE está detrás de Gil, simplemente dijo que se ha demostrado que el alcalde de Marbella "tenía mano" sobre concejales del PSOE. "?Participaban de su visión?", se pregunta, "?tenían cosas que estaban comprometidos? Les había persuadido?".
DISCURSO "CHABACANO" DESDE EL PSOE
"Cuando se empieza con el `gato blanco, gato negro', cuando se empieza diciendo que lo importante es conseguir las cosas, estar en el gobierno, ni se cambia ni se transforma. Y la ideología, los principios, la éica, no se pueden tirar, sobre todo con personajes como Gil que tienen tirón", explica Anguita.
"Gil", comentó, "es votado por capas que supuestamente deberían estar en la izquierda, pero desde el XVIII Brumario de Napoleón Bonaparte ya se sabe donde comienza a estar el lumpen y después otro tipo de trabajadores. Son reacciones primarias, insistintivas, simples, y la gente agradece la simpleza y crece como la espuma"
En alusión al PSOE, ha señalado que en los años 80 altos dirigentes de ese partio dieron "ejemplos perniciosos de chabacanería" mientras que el verdadero político "está para ejercer un determinado magisterio de costumbres, de forma de hablar, de dignidad". Ciertas campañas electorales, añadió en alusión al vídeo del `doberman' de los socialistas contra el PP en las últimas campañas "no se pueden permitir porque degradan a la gente".
SI HAY DERROTA SE ANALIZARA
Por otro lado, Julio Anguita se ha negado a contestar qué hará si los resultados de las próximas Elecciones generales l son adversos a IU porque él siempre analiza los comicios después de que se celebran y además "el coordinador general de IU ya tiene su proyecto de vida".
"Vamos a trabajar y si las urnas nos volvieran la espalda , que no creo porque la gente ya está viendo la realidad de lo que pasa, lo analizaríamos", ha comentado el líder de IU. "Pero es que no lo creo, sobre todo si IU, no yo solo, salimos con un discurso templado, claro, homogéneo, firme, iluminador, es decir, que ayude a pensar. La gente nos lo a a agradecer"
Julio Anguita señala que en su ciudad, Córdoba, donde ha pasado las vacaciones, nota que "se están haciendo cosas, se están cambiando cosas y hay un espíritu nuevo", y eso es gracias a que el acuerdo con los socialistas es en base a "programa".
Anguita cree que "a día de hoy las cosas se van cumpliendo", pero no ha querido extrapolar el caso de Córdoba a lo que vaya a pasar en las elecciones andaluzas porque "ahí el PSOE tiene una ejecutoria de gobierno". Ha recordado, a este respeto, que los socialistas andaluces han privatizado parte de la gestión sanitaria mientras que en las Cortes lo critican.
Preguntado por el caso de Zalamea (Badajoz), donde IU y el PP han arrebatado la alcaldía al PSOE en medio de un fuerte enfrentamiento, Anguita ha replicado que "habrá que estudiarlo conjuntamente con los casos en que el PSOE gobierna con el PP, que no suelen aparecer, y los casos en que el PSOE gobierna con quien sea en el País Vasco".
El coordinador de IU recuerda que las decisones sobre pactos son refrendados por las asambleas locales de la coalición, es decir, que no queda al albur de los dirigentes locales. "No es un capricho de un concejal", insiste.
Julio Anguita cree que "no es procedente" extender los pactos municipales IU-PSOE a las próximas Elecciones Generales. En Francia, explica, socialistas y comunistas pactaron antes de las elecciones un programa conjunto pero se presentaron por separado ante los electores.
"IU se va a presentar ante los electores explicado su propuesta autónoma y yo voy a proponer que en absoluto se hable de pactos ni programa conjunto con el PSOE".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1999
G