Ciencia

Los antepasados del lince ibérico se refugiaban en cuevas para criar hace 50.000 años

- Según un estudio liderado por la Complutense

MADRID
SERVIMEDIA

Los ancestros del lince ibérico ocupaban cuevas en busca de lugares seguros para criar a sus cachorros hace unos 50.000 años, durante el Pleistoceno, según un estudio de un equipo de científicos españoles.

Acceso clientes

Para acceder a la mayoría de las noticias, debes ser usuario registrado.

Si deseas acceder a las noticias de Servimedia, escribe un correo a la siguiente dirección: suscripciones@servimedia.es

¿Has olvidado la contraseña?

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2025
MGR/pai