ANTICORRUPCIÓN ACUSA A FÓRUM FILATÉLICO DE ESTAFA, BLANQUEO DE CAPITALES E INSOLVENCIA PUNIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía Anticorrupción considera que los responsables de la empresa Fórum Filatélico han incurrido en la comisión de los delitos de estafa, blanqueo de capitales, insolvencia punible y administración desleal.
En la querella presentada en la Audiencia Nacional, el fiscal entiende que, al igual que sucedía con Afinsa, Fórum Filatélico estaba embarcada en "un negocio defraudatorio de captación de ahorro masivo".
Este fraude consistía en prometer a los clientes unos beneficios sobre una revalorización de sellos que no se producía, de manera que el dinero repartido era el que aportaban nuevos inversores.
Por esta forma de proceder, Anticorrupción se querella contra cinco directivos de Fórum Filatélico y contra la propia empresa. Los querellados son: Francisco Briones, presidente del Consejo de Administración; Miguel Ángel Hijón, miembro del Consejo; Agustín Fernández, miembro y secretario del Consejo; Francisco José López, miembro del consejo y delegado en Sevilla; y Juan Maciá, miembro del Consejo.
SITUACIÓN "DE QUIEBRA"
La Fiscalía, como ha hecho también en la querella de Afinsa, explica que, en la práctica, la relación de Fórum Filatélico con sus clientes "no era otra que la de préstamo", calificación que "tiene efectos decisivos sobre la verdadera situación económico- contable de la empresa".
"Las ventas de sellos", se asegura, "se convierten en auténticos 'préstamos' de los clientes y lo que eran compras internas o recompras, se convierten en 'devoluciones de préstamos', así como en 'gastos financieros' derivados de las rentabilidades garantizadas al cliente".
El fiscal añade que, aunque los sellos se valorasen a precio de mercado para favorecer la situación patrimonial de la empresa, éstos "sólo representan un 13 por ciento de los precios de venta o importe de los préstamos recibidos de los clientes".
"En consecuencia", añade Anticorrupción, "la situación patrimonial de Fórum Filatélico es claramente de quiebra, que va incrementándose con el tiempo por el mero hecho de su funcionamiento".
DESTRUCCIÓN DE SELLOS
En concreto, la querella asegura que en 2001 el desfase patrimonial de la compañía es de 1.109 millones de euros, cantidad que se ha incrementado hasta los 2.416 millones en 2004.
Otro aspecto puesto de relieve por la Fiscalía es que Fórum Filatélico "realiza compras a proveedores externos por unas cantidades muy superiores a las que necesita ofrecer a sus clientes". En concreto, el descuadre por esta razón eran del 45 por ciento en 2001.
La compañía investigada ha respondido a la Agencia Tributaria que este descuadre cabe ser atribuido a que parte de los sellos es destruida al no necesitarse para asegurar las inversiones de clientes. Esta explicación "no resulta creíble" para el fiscal, ya que la empresa debería haber destruido 8.323 millones de pesetas en sellos entre 1998 y 2001.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
B