LA APM CONSIDERA DE "DUDOSA LEGALIDAD" LA NEGATIVA DEL CESID A ENTREGAR DOCUMENTOS A LOS JUECES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, dijo hoy a Servimedia que es "de dudosa legalidad" la decisión del CESID de no entregar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ningún documento elaborado por sus agentes.

Garzón ha solicitado esta semana al CESID un supuesto documento sobre el origen de los GAL y al no haberlo recibido envió anoche a la secretaria de su juzgado a la sede de este centro de información pra pedirlo. Sin embargo, el CESID no entregó el supuesto documento, argumentando que no existe.

Además, fuentes del CESID han señalado a Servimedia que toda la documentación realizada en el centro está protegida por la Ley de Secretos Oficiales y el conocimiento de la misma podría atentar contra la seguridad del Estado.

A juicio de Rodríguez Arribas, la actitud de los responsables del Centro Superior de Información de la Defensa es "de dudosa legalidad, porque se confunden fondos reservados, secrtos oficiales clasificados y secretismo".

"El principio general de la investigación judicial es que no hay ninguna zona exenta, salvo excepciones contadísimas, que son aquellas en las que mediante ley se establezca que hay una materia clasificada reservada por razones de seguridad y esa materia no puede ser objeto de investigación en ningún caso", comentó el presidente de la APM.

Asimismo, señaló que en España hay una Ley de Secretos Oficiales que establece lo que son "materias clasificadas", tra dictarse una resolución que indica por qué la materia en cuestión es clasificada. Citó como ejemplo dos documentos sobre la OTAN que están clasificados.

Rodríguez Arribas afirmó que el CESID, como servicio de inteligencia, no puede ampararse en la defensa nacional para no entregar documentos que no están clasificados y añadió que "no es admisible decir genéricamente: 'yo no puede enseñar nada porque todo afecta a la defensa nacional'".

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1995
J