LA APM VE DATOS "RELEVANTES" PARA INVESTIGAR AL PCTV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) considera que existen datos "relevantes" para investigar en profundidad al Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) para aclarar si se trata de un intento de Batasuna de estar presente en las elecciones autonómicas del 17 de abril.
El portavoz de la APM, José Manuel Suárez, dijo hoy a Servimedia que, aunque actuar en campaña electoral es más "problemático", existen elementos "de cierta relevancia" para que la Fiscalía y la Abogacía del Estado estudien si proceder contra el PCTV.
Suárez se refirió a que uno de estos datos es que el partido cuestionado rechazó este domingo condenar de manera expresa el terrorismo de ETA, y se refirió únicamente a que está en contra de todas las "violaciones de los derechos humanos". Añadió que a esto se une que Batasuna ha anunciado que estudia pedir el voto para el PCTV.
Destacó que estas cuestiones pueden encuadrarse "dentro de las prohibiciones de la ley electoral y de la Ley de Partidos", pero que "eso exige ahora una investigación, normalmente en la vía penal, para establecer que hay un propósito ilegal, algo que ya es mucho más complicado, porque ha comenzado la campaña".
No obstante, este portavoz remarcó que "el Estado siempre puede actuar en el momento en el que crea que hay una formación política", como es el caso del PCTV, que trata de vulnerar la legalidad.
Concluyó que, al no haber iniciado con anterioridad el proceso contra esta formación política, ahora es "muy complicado" actuar, lo que hace "muy probable" que el partido cuestionado acabe estando presente en la cita electoral del 17 de abril.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2005
B