MADRID

APROBADAS 140 NUEVAS PLAZAS PARA PERSONAS DISCAPACITADAS EN RESIDENCIAS Y CENTROS DE DIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ejecutivo autónomo aprobó hoy la creación de 140 nuevas plazas públicas en residencias y centros de día para personas con discapacidad de diferente especialización en la Comunidad de Madrid, lo que supone una inversión de 12.860.912 euros.

La atención a discapacitados también comprende la creación de 24 plazas destinadas a personas autistas, que se suman a las 84 existentes, por lo que son ya 108 las plazas especializadas para estas personas en la región.

Serán un total de 65 plazas, de las que 45 se pondrán en marcha en residencias, con acceso a centro de día, y las 20 restantes sólo en centros de día, lo que supone un gasto total de 4.094.650 euros. Podrán acceder personas de entre 18 y 40 años que carezcan de familiares o que no puedan ser atendidos por su discapacidad.

El Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre ha creado más de 1.000 plazas públicas de atención a la discapacidad, lo que hace que a finales de año sean más de 11.000 las plazas públicas en residencias y centros de día para estas personas en toda la región.

Las 140 plazas que aprobó hoy el Consejo de Gobierno serán gestionadas por entidades privadas, que concurrirán en concurso público, y comenzarán a funcionar a partir del 15 de diciembre del presente año.

PARALISIS CEREBRAL

De las nuevas plazas, un total de 63 plazas se reservarán a la atención de discapacitados intelectuales muy gravemente afectados en residencias, con acceso a centro de día, entre las que se encuentran las 24 destinadas a la atención de autistas. Ello implicará una inversión de 6.942.934euros.

Podrán recibir atención personas mayores de 18 años afectados de una discapacidad intelectual de carácter profundo o severo.

Las doce plazas restantes se dedicarán a la atención en residencia y centro de día de personas con discapacidad física, muy gravemente afectadas de parálisis cerebral, cuyo gasto asciende a 1.823.328 euros.

Podrán acceder a estas plazas personas de ambos sexos de más de 18 años que carezcan de familiares o que no puedan ser atendidos por estos por su discapacidad u otras circunstancias. Asimismo, deberán tener reconocido grado de discapacidad por parálisis cerebral con alto grado de dependencia.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2005
L