ARDANZA HABLARA CON CAVACO SILVA SOBRE LA UNIDAD EUROPEA Y LA COHESION SOCIAL

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, se entrevistará con el primer ministro de Portugal y actual presidente de la Comunidad Europea, Aníbal Cavaco Silva, el próximo día 15 en Lisboa, según informaron fuentes del Ejecutivo autónomo.

José Antonio Ardanza se desplazará a Portuga para participar en los IV Encuentros Interregionales del Sur Europa Atlántico (SEA), que se celebrarán en Oporto mañana y el miércoles.

El encuentro entre el "lendakari" y el jefe del Gobierno luso coincide con un momento de especial importancia para Portugal, ya que durante el primer semestre de este año Aníbal Cavaco Silva ostenta la presidencia de la CE y es por lo tanto el encargado de dinamizar la actividad comunitaria para cumplir los acuerdos sobre unidad política y económica adoptados en la "umbre" de Maastricht.

La entrevista Ardanza-Cavaco girará sobre cuestiones relacionadas con el proceso de unidad europea y la nueva política comunitaria de cohesión social y territorial.

Según el Gobierno vasco, "tanto Euskadi como Portugal se encuentran encuadradas en el eje atlántico europeo, una zona que necesita una decidida actuación comunitaria, especialmente en infraestructuras de comunicación y en promoción económica, para garantizar el desarrollo armónico y equilibrado con el resto de Euopa".

Antes de su entrevista con Cavaco Silva, el "lendakari" Ardanza participará en Oporto en los IV Encuentros Interregionales del Sur Europa Atlántico, a los que asistirán representantes de diez regiones y comunidades de los estados francés, portugués y español.

Esta es la cuarta ocasión en que se reúne la Conferencia del Sur de Europa Atlántico, una organización que nació hace dos años bajo el impulso de Euskadi y Aquitania, con el objetivo de promocionar y defender el llamado eje atlántico. Según los organizadores, la reunión de Oporto marca una nueva etapa en la vida del SEA, ya que una vez fijadas las prioridades de infraestructura de comunicación, formación e investigación tecnológica, esta asociación pretende desarrollar políticas y proyectos conjuntos sobre estas materias.

Además, el SEA quiere abrirse a los agentes económicos y sociales, por lo que en este encuentro participarán también representantes de la Universidad y del mundo empresarial.

Las jornadas de Oporto serán lausuradas por el "lendakari", en su calidad de vicepresidente del SEA, mientras que la apertura correrá a cargo del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, y del de la región norte de Portugal, Luis Braga da Cruz.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1992
C