ARENAS DENUNCIA UNA CAMPAÑA DE LA OPOSICION CONTRA RODRIGUEZ Y DEFIENDE LA LIBERTAD DE EXPRESION DEL PORTAVOZ DEL EJECUTIVO
- Joan Saura (IC) calificó en el Congreso su actuación de "chulesca" y "antidemócrata"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, defendió hoy al secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, y denunció que la oposición está en una campaña permanete contra él e intenta censurar su libertad de expresión.
Arenas respondió así a una pregunta formulada por Joan Saura, diputado de Iniciativa per Catalunya (IC), quien se interesó en conocer "qué más debía hacer el portavoz del Gobierno para ser censurado".
El Gobierno considera que Rodríguez realiza su trabajo adecuadamente, "con mucho esfuerzo y dedicación", según manifestó Arenas, quien criticó a la oposición por estar más preocupados en el portavoz del Gobierno que en lo que hace el Ejecutiv.
"Es un error estratégico muy grave que la oposición parlamentaria permanentemente esté en campaña contra el portavoz del Gobierno, olividándose de ver lo que hace el Gobierno, mucho más que quien lo dice, y presentando alternativas que sean creíbles", afirmó.
Añadió que la oposición está intentando transmitir a la sociedad "sin crédito ninguno que el señor Rodríguez es el responsable de los males pasados, presentes y futuros de España".
Arenas confió en que nadie de la oposición "intente cnsurar la libertad de expresión del portavoz del Gobierno", ya que igual que el Gobierno tiene que aceptar las críticas, también "el demócrata que está en la oposición tiene que aceptar de la A a la Z" que el Ejecutivo también puede opinar sobre la oposición.
Por su parte, Saura calificó las actitudes y el tono de las declaraciones de Rodríguez de "burlescas, chulescas, despreciativas, ofensivas, prepotentes y antidemócratas".
En este sentido, recordó la actuación de Rodríguez ante la propuesta d selecciones deportivas autonómicas, el trato que dedicó a Joaquín Almunia en una visita a La Moncloa, así como su "temeraria" decisión de desvelar los nombres de los escoltas del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, entre otras.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1998
R