ARGENTINA. GARZON RESPONDE A SCILINGO QUE CONTINUARA INVESTIGANDO EL CASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional,Baltasar Garzón, ha respondido al ex militar Adolfo Scilingo que continuará investigando el caso de los desaparecidos españoles durante la dictadura argentina, acaecida entre los años 1976 y 1983, según un auto hecho público hoy.
Scilingo había pedido al juez que se abstuviese de continuar investigando el caso, dado que, a su juicio, no podía ser imparcial al haber prologado el libro titulado "Otumba", del argentino Rafael Flores.
Scilingo, procesado por el asesinato de 28 personas en los denminados "vuelos de la muerte", argumentaba también que el juez fue premiado por la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos por "haber sentado el precedente histórico en la jurisprudencia contra la impunidad", tras lo cual participó en un acto el que, según el ex militar, defendió las tesis de las acusaciones personadas en el caso.
Garzón tacha de "falacias" las acusaciones de Scilingo, niega haber autorizado el prólogo del libro "Otumba", así como haber hablado de los casos que instruyetras haber recibido el premio de la Asociación Latinoamericana por los Derechos Humanos.
Para Garzón, Scilingo ha actuado "con mala fe" al solicitar su abstención del caso utilizando información sesgada y poniendo en su boca afirmaciones que no ha dicho. El juez rechaza apartarse del caso, como pedía el ex militar, por considerar que éste ha actuado con "abuso de derecho" y "fraude procesal".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2000
VBR