RACISMO

ARMADORES DE BUQUES ARRASTREROS SE QUERELLAN CONTRA GREENPEACE ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de armadores Anamer y Anavar han presentado ante la Audiencia Nacional una querella contra Greenpeace por las acciones de protesta que activistas de la organización ecologista internacional realizaron en el año 2004 contra buques arrastreros de profundidad.

Según informó hoy la organización ecologista, las acciones fueron pacíficas y su objetivo era denunciar los graves daños de este tipo de pesca sobre los fondos marinos.

La querella de los armadores está dirigida contra Juan López de Uralde, director de la organización en España; María José Caballero, responsable de las campañas en defensa de las costas, y Sebastián Losada, responsable de las campañas de pesca.

Greenpeace denuncia que las embarcaciones que llevan a cabo la pesca de arrastre son capaces de pescar en cañones abisales y en escarpados lechos marinos. "Para capturar una o dos especies que son el objetivo de su actividad, los arrastreros desplazan por el fondo marino redes inmensas equipadas con grandes placas de acero y pesados rodillos que revuelven y pulverizan todo a su paso", explican los ecologistas.

"Los frágiles ecosistemas abisales", advierten, "no tienen posibilidad alguna de sobrevivir al envite de estas excavadoras submarinas despiadadamente efectivas: son arrasados de manera similar a lo que sucede con la tala de las selvas tropicales".

En este contexto "de saqueo sistemático de los océanos", la organización ecologista se pregunta por qué la Audiencia Nacional investiga a Greenpeace "y permanece impasible ante las múltiples agresiones que sufren nuestros mares".

La presentación de esta querella de los armadores coincide con el inicio por parte de Greenpeace de una nueva campaña contra la pesca destructiva. En esta ocasión, los ecologistas denunciarán los impactos de la pesca pirata.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2006
SBA