Ampliación

'Caso Koldo'

Armengol dice que "nunca" ha cobrado una comisión ni mentido sobre Aldama

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, defendió este martes ante la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' que "nunca" ha cobrado comisiones ni ha mentido sobre su relación con Víctor de Aldama, uno de los principales investigados en la trama.

A preguntas del senador de Vox Ángel Gordillo, Armengol señaló que en su anterior comparecencia en la comisión de la Cámara Alta del 7 de junio de 2024 negó conocer a Aldama. Posteriormente, el pasado 13 de junio, rectificó públicamente y admitió haber coincidido con este comisionista en una reunión institucional con una delegación de Air Europa.

La presidenta del Congreso explicó que en la comparecencia de junio de 2024 no recordaba esta reunión, pero que luego revisó su "agenda". Explicó que el encuentro se produjo en el marco de una reunión con el entonces consejero delegado de Globalia, José Hidalgo, donde Aldama acudió como asesor de la compañía aérea. "Es imposible recordar nombres y apellidos de todas las personas con las que me he reunido", argumentó.

"No he mentido ni he ocultado información", insistió Armengol, quien defendió que cuando negó conocer a Aldama lo hizo porque realmente no lo recordaba, pese a que posteriormente su secretaria confirmó que estuvo presente en aquella reunión institucional.

CRUCE DE ACUSACIONES

La tensión marcó el interrogatorio de Vox, quien acusó a Armengol de mentir y le pidió su dimisión como presidenta del Congreso. La dirigente socialista rechazó tajantemente estas acusaciones y reiteró que "jamás" ha cobrado comisiones. "Ni yo he cobrado nunca ninguna comisión ni estoy metida en la corrupción. He luchado siempre contra ella en mi comunidad autónoma", afirmó al respecto la compareciente.

"Ustedes llevan pidiéndome la dimisión desde hace dos años, desde el día que entré", respondió Armengol, quien defendió que su Gobierno balear trabajó durante la pandemia "para salvar vidas" y conseguir material sanitario en un momento crítico.

La presidenta del Congreso negó también mantener contacto directo con Koldo García, otro de los principales investigados en la trama. Cuando fue cuestionada sobre quién le facilitó el número del exasesor ministerial, Armengol dijo que no lo recordaba.

“USTED CONTRATÓ CON LA TRAMA”

Por su parte, Fernando Martínez-Maíllo, en nombre del PP, acusó a la compareciente de haber contratado con la trama investigada en el caso de las mascarillas. “Usted contrató con la trama”, afirmó, exigiendo respuestas claras sobre los procedimientos y defendiendo que la comparecencia respondía a la necesidad de esclarecer posibles irregularidades en los contratos públicos.

Martínez-Maíllo reprochó a Armengol su actitud y la de los socialistas ante los casos de corrupción, al tiempo que indicó que “el PSOE se opone a todo” y que solo asume responsabilidades cuando la Justicia actúa. Subrayó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.

En respuesta al PP, la presidenta de la Cámara Baja defendió la legalidad de los contratos firmados por el Gobierno balear que presidió, ya que “la compra se hizo con informes favorables de todos los órganos de intervención” y negando cualquier vinculación con tramas corruptas. “No estamos en ninguna trama de corrupción ni tenemos a nadie imputado”, recalcó.

“PIEZA DE CAZA MAYOR”

En el cruce de reproches, Armengol acusó al PP de mantener una doble vara de medir y de no asumir responsabilidades políticas. “El PSOE toma decisiones cuando hay dudas; el PP apoya incluso cuando hay condenas”, replicó, reivindicando la presunción de inocencia y la actuación de su Gobierno.

Asimismo, Alfonso Gil, del PSOE, defendió a la compareciente y sostuvo que había sido citada de nuevo en la comisión del 'caso Koldo' al ser una “pieza de caza mayor” por parte del PP y Vox, ya que se trata de la tercera autoridad del Estado.

El senador socialista subrayó que la responsable del Congreso no está imputada ni involucrada en ningún procedimiento judicial, y elogió su “gestión impecable y limpia”. Criticó el ambiente de “ruido” creado en la comisión y reprochó a la oposición su falta de propuestas, reivindicando la honestidad y la trayectoria institucional de la expresidenta balear.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2025
NBC/gja

Palabras clave