Medio ambiente

Arpal presenta su 'Memoria de Actividades 2024'

MADRID
SERVIMEDIA

Arpal ha presentado su 'Memoria de Actividades 2024', en la que indica que la tasa de reciclado de envases de aluminio alcanzó año pasado el 50,7%.

España recicló en 2024, teniendo en cuenta la nueva metodología recogida en el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases que establece las bases legales para garantizar la gestión sostenible de los envases y residuos de envases, 78.297 toneladas de envases de aluminio a través de distintos flujos como son las plantas de selección, las plantas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y compostaje, las recogidas selectivas fuera del hogar, los recuperadores de residuos y las escorias de incineradora.

En 2024, Arpal cumplió 30 años de historia y lanzó una campaña informando de los principales hitos y las actividades que más eco han tenido: ha formado a más de 5.000 voluntarios, monitores y profesores, se han desarrollado más de 3.500 talleres por los que han pasado más de 60.000 personas y más de 300.000 niños han asistido a alguno de los talleres. Además, realizó diversos estudios y creado un fondo documental, 39 videos (algunos con más de 15.000 visualizaciones), campañas de comunicación sobre el reciclado de los distintos envases de aluminio, estudios sectoriales, material específico para periodistas y aumentó la presencia en redes sociales.

Desde 2001 Arpal realiza un estudio anual para conocer las toneladas de envases de aluminio que llegan directamente a las instalaciones de los recuperadores tradicionales de forma independiente a los circuitos habituales debido, sobre todo, al alto valor del aluminio en el mercado de los materiales reciclados. Este estudio, del que España es pionera, se ha realizado junto a la Federación Española de la Recuperación y Reciclado (FER) y ha contado con la colaboración de Ecoembes. En 2024 se realizó el estudio sobre los envases de aluminio recuperados en las plantas de gestores de residuos correspondiente a 2023.

Además, en 2023 se puso en marcha, junto a la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), el proyecto de elaborar la 'Guía para periodistas sobre el reciclaje de aluminio', descargable en el escritorio de cualquier ordenador, smartphone o tablet. Este documento se publicó en dos versiones en 2024: la 'Guía para Periodistas' y el Libro Blanco o White Paper sobre el aluminio y su reciclado. Consta de 48 páginas 100% interactivas y contiene información exhaustiva sobre el aluminio y su reciclado.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2025
s/gja