Energía
Los arquitectos destacan que “transformar el sector de la edificación es fundamental para lograr la neutralidad climática en 2050”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), Guim Costa, destacó este lunes que su colegio “asume un compromiso firme en la lucha contra la emergencia climática, puesto que transformar el sector de la edificación es fundamental para lograr la neutralidad climática en 2050”.
Así se expresó Costa en una jorgnada organizada por Fundación Naturgy y el COAC, que contó con la participación de expertos nacionales que presentaron casos de éxito y aborddaron los retos y las oportunidades que ofrece la rehabilitación energética y la innovación sostenible.
La jornada se engloba en el programa ‘Descarbonizando la Arquitectura’, impulsado por el COAC. El evento, inaugurado por Costa Calsamiglia y la arquitecta jefa del Ayuntamiento de Barcelona, Maria Buhigas, contó con la participación del arquitecto Enric Ruiz-Geli; la directora de programas #NextGeneration de la Agència de l’Habitatge de Catalunya, Marta Martínez; el jefe del Área de Ahorro y Eficiencia Energética del Institut Català d’Energia (Icaen), Lluís Morer; y la catedrática emérita de la Universidad Politécnica de Madrid, Margarita de Luxán.
En la sesión los expertos reflexionaron sobre la descarbonización del parque edificado, las soluciones innovadoras para la rehabilitación energética, la rehabilitación energética en viviendas en situación de vulnerabilidad, así como la formación profesionalizadora en el ámbito de la rehabilitación energética para mejorar la empleabilidad de los profesionales del sector, dotándoles con los conocimientos y competencias que requiere la transición energética.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2025
JBM/clc