Gaza
Arranca la marcha por Gaza en Madrid: “Ayuso etzun, sí hay genocidio”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La marcha a favor de Palestina por las calles de Madrid arrancó este sábado en la cabecera de Atocha con gran presencia de estudiantes, políticos del ámbito de la izquierda y miles de personas gritando proclamas a favor de Israel y cargando contra quienes en las últimas semanas han cuestionado el genocidio, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Ayuso etzun, sí hay genocidio".
La protesta comenzó en el paseo del Prado en su confluencia con la cuesta de Moyano. Hasta allí se desplazaron la ministra de Sanidad, Mónica García; la diputada de Sumar Lara Hernández; y la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.
También se registró desde el inicio una gran presencia del Sindicato de Estudiantes, que cargó contra la actuación del Gobierno en las protestas a favor de Palestina, y reclamó una huelga general para exigir sanciones a Israel y el fin del “genocidio”.
“En el Estado español, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha enviado a sus antidisturbios a golpear con violencia a manifestantes pacíficos, como ocurrió a lo largo de La Vuelta en Bilbao, Valladolid o Madrid. Decenas han sido detenidos y tendrán que pasar por juicio en los próximos meses. Es importante no olvidar esto”, rezaba una de las octavillas que repartieron los manifestantes desde el sindicato.
Los asistentes quisieron mandar un claro mensaje tanto a la presidenta Ayuso como al alcalde de Madrid, José Luis, Martínez-Almeida, con proclamas como “Ayuso Almeida, iros a la mierda”, “Ayuso, sionista, estás en nuestra lista” y pancartas como la que un manifestante hizo en referencia al reciente choque entre la presidenta madrileña y el lehendakari, Imanol Pradales. “Ayuso etzun, sí hay genocidio”.
También hubo quien portó pancartas con retratos de periodistas asesinados en Gaza y viñetas que narran sus historias o quien comparó a Israel con el nazismo del siglo XXI poniendo en un mismo cartel la estrella de David y la esvástica nazi junto a las letras “XXI”. La flotilla fue otro de los elementos predominantes en la protesta con gritos de apoyo a los españoles que aún permanecen detenidos en Israel. “La flotilla no se toca”.
Para fomentar la movilización hubo personas vendiendo pañuelos palestinos, pulseras y silbatos para hacer ruido durante la marcha. Entre los asistentes, hay bastantes familias con niños.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2025
JAM/pai


