LA ASAMBLEA CONFEDERAL DE ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA LA "NEASTA" POLITICA DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea Confederal de Ecologistas en Acción, reunida en Logroño los pasados días 4, 5 y 6, ha denunciado la política de transporte del Gobierno español, que, a su juicio, constituye una gravísima agresión al medio ambiente y tiene un carácter antisocial.
La I Asamblea Confederal de Ecologistas en Acción contó con la participación de más de 150 representantes del movimiento ecologista y centró sus discusiones en las gravesafecciones ambientales que está teniendo la "nefasta" política de transportes desarrollada por el Gobierno español, principalmente por el Ministerio de Fomento, con el consentimiento del Ministerio de Medio Ambiente.
Según Ecologistas en Acción, la construcción de grandes infraestructuras de transporte destruye numerosas zonas de alto valor ecológico y compartimenta los ecosistemas, poniendo en grave peligro la biodiversidad. En opinión de estas organizaciones, el Gobierno apuesta por los modos más cosumidores de energía, más contaminantes y de menor utilidad social: el automóvil, el AVE y el avión.
Los ecologistas recuerdan que las autovías y autopistas favorecen el uso del automóvil y el crecimiento imparable de la motorización, con sus secuelas de accidentes mortales, emisiones de CO2 y todo tipo de contaminación.
Por lo que se refiere a las vías de alta velocidad, indican que tienen un gran impacto territorial y crean desequilibrios, al unir solamente grandes ciudades y constituir un modode transporte caro y elitista.
En cuanto a los nuevos aeropuertos, denuncian que favorecen el uso del avión para distancias medias, desestimando sus negativos efectos en la capa de ozono y su contribución al cambio climático. Además, se desmantela el ferrocarril convencional, cerrando líneas y abandonando servicios.
Ecologistas en Acción denuncia que esta política es ecológicamente insostenible, al ocasionar un crecimiento desbocado del transporte que no tiene en cuenta los límites ambientales y ue es profundamente antisocial, al abandonar la concepción del transporte como un servicio público que satisface necesidades sociales y actuar en beneficio de las multinacionales de la energía, las grandes constructoras y las empresas de automoción.
Por este motivo, Ecologistas en Acción exige la moratoria en la construcción de autopistas y autovías, el abandono de los proyectos de vías de alta velocidad, la paralización de la construcción de nuevos aeropuertos y de la ampliación de los ya existentes,y la potenciación del ferrocarril convencional.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1999
S