Seguros

Asisa elevó un 7% la facturación por primas en 2022, hasta los 1.425,82 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Asisa obtuvo en 2022 un volumen de primas récord de 1.425,82 millones, lo que supone un 7% más que en 2021.

Según informó la aseguradora este lunes, en la parte asistencial también elevó la facturación y lo hizo un 10%, hasta los 588,9 millones, también cifra récord.

En el ámbito asegurador, Asisa creció en todos los ramos en los que opera (salud y dental, vida, accidentes, decesos, mascotas y asistencia en viajes). En total, el grupo atiende a casi 2,9 millones de asegurados.

El ramo de salud sigue siendo su principal actividad asegurador y el año pasado registró un volumen de primas de 1.397,43 millones, un 7% más. En el caso de las pólizas privadas, su comportamiento fue incluso mejor y crecieron un 8,9%. El seguro dental incrementó sus asegurados un 5%.

En el ramo de vida, Asisa cerró 2022 con un volumen de primas de 20,94 millones de euros, un 23% más que el año anterior, y desde 2019 ha duplicado su facturación.

En el resto de ramos, siguió creciendo y obtuvo una facturación en primas de 7,4 millones de euros. Destaca el crecimiento del seguro de mascotas, que, como en 2021, prácticamente volvió a duplicar sus primas, y del ramo de decesos, en el que incrementó su volumen más de un 22% y ya supera los 70.000 asegurados. En accidentes, la compañía consolidó un volumen de primas de casi 3,3 millones, mientras que el seguro de asistencia en viajes siguió recuperándose en la segunda mitad del año de los efectos de la pandemia.

En la parte asistencial, en 2022 las empresas asistenciales del grupo facturaron 588,9 millones, un 10,1% más que en 2021, lideradas por el grupo hospitalario HLA. Este grupo atendió 2,5 millones de consultas durante 2022, un 5,7% más que en 2021. Por su parte, en 2022, Asisa Dental aumentó más de un 20% su facturación.

El presidente de la compañía, Francisco Ivorra, destacó que 2022 fue “muy complejo para las aseguradoras, que seguimos asumiendo un elevado coste vinculado con la atención de la pandemia y a lo que se unieron las consecuencias de las altas tasas de inflación”.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2023
MMR/gja