LOS ASMATICOS SON MAS PROCLIVES A SUFRIR DEPRESION Y ANSIEDAD QUE LA POBLACION GENERAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los pacientes asmáticos son más proclives que la población general a sufir depresión y ansiedad. La prevalencia de la depresión alcanza al 15% de estos pacientes, mientras que las crisis de ansiedad afectan a más del 60%, según afirma la doctora María José Espinosa de los Monteros, coordinadora del área de asma de Neumomadrid.

Esta especialista asegura que lo asmáticos que experimentan crisis más severas o intensas son precisamente aquellos que presentan unos cuadros más serveros de estos dos problemas psiquicos, por lo que recomienda la inclusión de psiquiatras especializados en los equipos asistenciales que tratan el asma.

Uno de los cuadros emocionales más frecuentes entre los pacientes asmáticos es el de ansiedad patológica, especialmente la aparición recurrente de ataques de pánico acompañados de miedos y preocupación intensa, lo que conlleva agorafoia y una huida de lugares y situaciones asociadas por el afectado a la aparición de los ataques.

La neumóloga explicó que existen técnicas psicológicas para ayudar a los afectados por el asma, encaminadas a intervenir directamente sobre la conducta ansiosa (relajación, yoga, hipnosis) o bien dirigidas a afrontar y adquirir habilidades de autocontrol sobre la enfermedad (psicoterapia individual o familiar, y psicoanálisis).

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1999
EBJ