Consumidores

Asociación Española de Consumidores y Agentes de la Propiedad Inmobiliaria se alían para proteger a usuarios y profesionales

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Consumidores y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid han firmado un convenio para la protección de los consumidores y de los empresarios de la intermediación inmobiliaria y exigen registros obligatorios de profesionales para “proteger al consumidor”.

Así lo anunció este miércoles la asociación en un comunicado en el que precisó que el acuerdo suscrito entre ambas entidades recoge la colaboración y coordinación a través del Observatorio Permanente de Vivienda con el objeto de promover campañas sobre esta actividad económica así como la protección de los consumidores y los empresarios y profesionales colegiados asociados del sector en Madrid.

El convenio, suscrito entre el presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid, Jaime Cabrero, y el presidente de la Asociación Española de Consumidores, Miguel Ángel Ruiz, recoge marcos estables de colaboración y coordinación para promover campañas sobre la compra y alquiler de vivienda y la “necesaria” protección de los consumidores y los empresarios y profesionales de este sector en Madrid.

En paralelo, el acuerdo tiene como objeto “garantizar y mejorar” los derechos de los consumidores y usuarios españoles, así como “potenciar la mejora de los servicios y la sensibilización de la sociedad en este ámbito”.

“El sector inmobiliario es clave en la economía y, por tanto, los consumidores y empresarios deben contar con la mayor información posible para evitar posibles discrepancias y reclamaciones”, señaló Ruiz.

CONSUMO EN POSITIVO

Junto a ello, aseveró que “el consumo en positivo conlleva la implicación de todos los sectores económicos y sociales”. “De ahí la importancia de la firma de este convenio con los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria”, reivindicó, al tiempo que defendió que, ante la “crisis” de vivienda, la compra y el alquiler “debe hacerse con las mejores garantías y con la profesionalidad que los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria colegiados ofrecen a los consumidores”.

Por su parte, Jaime Cabrero García destacó “la importancia fundamental de que las administraciones públicas sean conscientes de que la única forma de proteger realmente los intereses de los consumidores y usuarios que utilizan servicios de mediación inmobiliaria en compraventas y alquileres es la implantación urgente de unos requisitos mínimos obligatorios de cualificación profesional”.

Todo ello, para que “cualquier profesional pueda desarrollar legalmente la actividad de agente de la propiedad inmobiliaria, siendo insuficiente para lograr tal fin los registros de carácter voluntario”.

En el marco de colaboración, ambas entidades tienen previsto realizar diferentes actuaciones de forma conjunta, incluidas campañas de información y sensibilización, promoción de experiencias para intervenir en los problemas de la sociedad y colaboración mutua en actividades de conocimiento y difusión en las que se incluirán cursos y jornadas que se realizarán de forma conjunta tanto en su organización como convocatoria.

MÁS ACCIONES

Además, se llevará a cabo la realización de estudios, asesoramiento mutuo e intercambios de información, actividades formativas, culturales y de ocio y tiempo libre organizadas por ambas instituciones, elaboración y difusión de campañas informativas, así como de todo el material que editen ambas entidades y cualquier otra actividad que pueda considerarse de interés por ambos firmantes.

Por último, ambas partes incidieron en la necesidad de articular un registro obligatorio de profesionales de la intermediación inmobiliaria para “garantizar los derechos de los consumidores en esta materia”.

En este sentido, exigen que, para el registro de los profesionales capacitados para realizar esta actividad, se cuente con un establecimiento abierto al público o una dirección física en el caso de prestación de servicios por vía electrónica o telemática, la contratación de una póliza de seguro de responsabilidad civil con vigencia permanente que garantice el ejercicio de la actividad mediadora durante el tiempo en que la ejerza, carecer de antecedentes penales, con las excepciones que se prevean reglamentariamente y la constitución de una garantía con vigencia permanente para responder por las cantidades que reciban en el ejercicio de su actividad mediadora.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
MJR/gja