Salud

La Asociación Poco Frecuentes destaca la función de hospitales y farmacéuticas en el estudio de enfermedades poco frecuentes

Madrid
SERVIMEDIA

La Asociación Poco Frecuentes resaltó la función de hospitales y farmacéuticas en el impulso al estudio y los tratamientos de las enfermedades poco frecuentes (EPF) durante la gala celebrada en la Casa del Lector de Madrid, a la que acudieron más de 200 invitados.

El presidente de la Asociación Poco Frecuentes, Jesús Ignacio Meco Rodríguez, reivindicó además durante su intervención la necesidad urgente de un cribado neonatal en equidad: “La equidad no se mendiga. La equidad se garantiza”. Meco recordó que la asociación ha superado las 1.000 consultas atendidas en 2025 "sin recibir ninguna ayuda pública" y demandó la "necesidad de reforzar el apoyo institucional y sanitario".

Según informó la asociación, destacaron los reconocimientos al Hospital Universitario 12 de Octubre (Mejor Hospital Nacional en EPF), al Hospital Sant Joan de Déu (Investigación 2025 por el Proyecto Únicas), al Hospital Universitario La Paz (Mejor Gestor Público) y a la Clínica Cemtro (Mejor Gestor Privado), así como los premios otorgados a profesionales de los hospitales Gregorio Marañón y Ramón y Cajal.

El sector farmacéutico también tuvo una presencia destacada con premios a Abbott (Mejor Empresa Sanitaria), Kern Pharma (Salud Deportiva) y QuirónSalud (Innovación Tecnológica en Salud con su proyecto DeciDE Salud).

Poco Frecuentes se dedica "a la investigación, apoyo y divulgación en el ámbito de las enfermedades raras y trabaja en colaboración con pacientes, profesionales sanitarios y entidades públicas y privadas para "promover mejoras en el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de quienes conviven con estas patologías".

OTROS PREMIOS DESTACADOS

La Distinción en Medicina Física y Rehabilitación se entregó a Sergio Álvarez Rodríguez, en representación de Ilunion Fisioterapia y Rehabilitación.

El 'Galardón Especial Poco Frecuentes' recayó en el general del JEME Amador Enseñat y Berea, el Premio a la Excelencia Médica e Investigación Genética fue recibido por el doctor Guillermo Antiñolo Gil y el Premio Manuel Carrasco al Compromiso Municipal con las EPF se otorgó alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares Jiménez. La directora General de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, María Ángeles Martín Octavio, recogió el Premio a la Responsabilidad Social Institucional y el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco, recibió el Premio a la Formación Sociosanitaria.

El delegado Provincial de Sanidad de Alicante, Francisco José Ponce Lorenzo y la consejera de Salud de las Islas Baleares, la doctora Manuela García Romero, fueron distinguidos con los reconocimientos al compromiso provincial y regional con las EPF.

A la "gala de referencia" en la Casa del Léctor del centro cultural Matadero (Madrid) acudieron más de 200 invitados, entre ellos gerentes y directivos de los principales hospitales de España, compañías farmacéuticas, autoridades políticas, diplomáticas y militares. Durante el acto se entregaron 23 galardones destinados a "reconocer la excelencia sanitaria, la innovación y el compromiso institucional con las enfermedades poco frecuentes", concluyó esta asociación en un comunicado.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2025
EDU/gja