LA ASOCIACION DE LA PRENSA ESTUDIA SI LA PUBLICIDAD DE DEPORTES DE LA SER CONSTITUYE UN ATAQUE CONTRA LA COPE

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) analizó en su reunión de hoy la reciente campaña de publicidad de la programación deporiva de la Cadena Ser, que podría significar un ataque a un medio de comunicación de la competencia.

Según pudo saber Servimedia, algunos representantes de medios de comunicación han denunciado ante la APM que el argumento de dicha campaña es una ataque directo a José María García, que dirige el área de Deportes de la Cadena Cope.

El órgano superior de la APM decidió al término de la reunión remitir el caso a la Comisión Deontológica de este mismo organismo, para determinar si efectivamente se ha ncurrido en un ataque.

A este respecto, Jesús Santaella, decano de los servicios jurídicos de la APM, declaró hoy a esta agencia que "la publicidad de la programación deportiva de la Cadena Ser puede ser tachada de ilícita y desleal".

Santaella afirmó que, conforme a lo establecido en la Ley General de Publicidad, "es ilícita la publicidad desleal, entendiéndose por tal aquella que por su contenido, forma de presentación o difusión desacredita o denigra a una persona, producto o servicio o cuandoincurre en comparación".

"En el presente caso", continuó el abogado, "puede entenderse, como así lo ha hecho el común de la gente, que los 'spots' de la Ser aluden indirectamente a José María García en términos denigratorios, amén de apoyar la bondad de los programas deportivos de la Cadena Ser en términos comparativos con la Cope, prohibido por la ley".

Según Santaella, entidades como las Asociaciones de la Prensa están legitimadas para requerir del anunciante el cese inmediato en la difusión detales mensajes publicitarios y, en caso de no ser atendidos, ejercer para ello las correspondientes acciones ante los tribunales.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1994
J